Método de elementos finitos y ventajas para el análisis de la interacción suelo-estructura

dc.contributor.advisorPalma Zambrano, Eduardo Dioney
dc.contributor.authorMorocho Pugo, Jonnathan Rolando
dc.contributor.cedula0106158371es_ES
dc.coverageCuenca - Ecuadores_ES
dc.date.accessioned2022-07-03T21:59:57Z
dc.date.available2022-07-03T21:59:57Z
dc.date.issued2021
dc.descriptionEl Método de elementos finitos es un procedimiento numérico que se utiliza para la resolución de sistema de ecuaciones que se obtiene de un caso de estudio. Está basado en la discretización del dominio del problema en subdominios llamados elementos, los cuales están interconectados por una serie de puntos denominados nodos o punto nodales y al conjunto de todos estos elementos y nodos se los establece como malla. La Interacción Suelo Estructura (ISE) considera un trabajo conjunto de unión Suelo-Estructura, en el cual el suelo participa como un elemento de cálculo.Es necesario considerar el comportamiento del conjunto de elementos que conforman el caso de estudio.Las variables que se introducen para su análisis son: El suelo como modelo de cálculo para obtener sus coeficientes de rigidez, la estructura como modelo para obtención de la geometría, y la superficie de contacto entre estas dos variables. En la actualidad se han desarrollado varios modelos de análisis de ISE, para este estudio se consideró el Modelo dinámico D.D. Barkan – O.A. Savinov, el cual considera los 6 grados de libertad en función de sus coeficientes de rigideces, es uno de los modelos más completos para el análisis de ISE, trabajan bajo fuerzas estáticas y dinámicas. El análisis que se consideró en este documento hace referencia a un Pórtico y una Zapata aislada empleando una comparación entre el Método de Elementos Finitos (MEF) y el Método convencional (MC) el cual es un análisis simplificado en donde participan ecuaciones generalizadas para el cálculo.es_ES
dc.description.uriTesises_ES
dc.formatapplication/pdfes_ES
dc.format.extent134 páginases_ES
dc.identifier.citationAPAes_ES
dc.identifier.other5BT2021-TC17
dc.identifier.urihttps://dspace.ucacue.edu.ec/handle/ucacue/11591
dc.language.isospaes_ES
dc.publisherUniversidad Católica de Cuenca.es_ES
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccesses_ES
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by/4.0/deed.eses_ES
dc.sourceUniversidad Católica de Cuencaes_ES
dc.sourceRepositorio Institucional - UCACUEes_ES
dc.subjectMÉTODO DE ELEMENTOS FINITOSes_ES
dc.subjectINTERACCIÓN SUELO ESTRUCTURA.es_ES
dc.subjectCOEFICIENTES DE RIGIDEZes_ES
dc.subjectSUPERFICIE DE CONTACTOes_ES
dc.titleMétodo de elementos finitos y ventajas para el análisis de la interacción suelo-estructuraes_ES
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesises_ES
thesis.degree.disciplineIngeniería Civiles_ES
thesis.degree.grantorUniversidad Católica de Cuenca. Unidad Académica de Ingeniería, Industria y Construcción. Carrera de Ingeniería Civiles_ES
thesis.degree.levelTítulo Profesionales_ES
thesis.degree.nameIngeniero Civiles_ES
thesis.degree.programPresenciales_ES

Archivos

Bloque original

Mostrando 1 - 1 de 1
Cargando...
Miniatura
Nombre:
MOROCHO PUGO JONNATHAN ROLANDO.pdf
Tamaño:
27.07 MB
Formato:
Adobe Portable Document Format
Descripción:

Bloque de licencias

Mostrando 1 - 1 de 1
No hay miniatura disponible
Nombre:
license.txt
Tamaño:
1.71 KB
Formato:
Item-specific license agreed upon to submission
Descripción:
logo ucacue
Universidad Católica de Cuenca

Teléfonos:

593 (07) 2-830-7512-830-8772-824-365

Email:

info@ucacue.edu.ecCentro de documentación
logo rraae
logo la referencia