Impacto de la caries en los desempeños diarios en escolares de 12 años en la parroquia Gil Ramírez Dávalos, Cuenca - Ecuador 2016
Fecha
2016
Autores
Título de la revista
ISSN de la revista
Título del volumen
Editor
Resumen
Descripción
OBJETIVO: El objetivo de esta investigación fue el estudio del impacto de la caries dental en los desempeños diarios en escolares de 12 años en la parroquia Gil Ramírez Dávalos del Cantón Cuenca. MATERIALES Y MÉTODOS: el tipo de estudio utilizado en esta investigación, es un estudio descriptivo retrospectivo de corte transversal, se utilizó una muestra de 161 fichas epidemiológicas de escolares de 12 años de edad que reposan en el departamento de investigación y para obtener los datos se utilizó el programa de libre acceso EPI INFO ver 7.2 para registrar los datos obtenidos de cada ficha. RESULTADOS: Los resultados obtenidos de este estudio fueron: la prevalencia de caries fue alto representada en un porcentaje de 49% siendo más afectados los del sexo masculino que los del sexo femenino en una proporción de un 10%, en cambio, en relación al tipo de gestión educativa la afección mayor de caries fue para los escolares de las escuelas fiscales que para las particulares en un porcentaje de 45%; el impacto de los desempeños fue marcado en el desempeño de comer alimentos en el sexo femenino con un 73% y realizar labores escolares para el sexo masculino en un 75%, con relación a la gestión educativa, el desempeño descansar fue el más afectado para los escolares de escuelas fiscales en un 90% y hablar claramente en un 35% en las escuelas particulares. La severidad obtuvo su mayor porcentaje en cuanto al sexo femenino y masculino en el nivel R=regular y P=poco en un porcentaje de 68% y 51% respectivamente, de la misma forma el nivel más afectado en relación a las escuelas fue R=regular y P=poco con un 36% y 79%.CONCLUSIONES: La caries dental afecta a los desempeños diarios de los escolares con porcentaje mayores en comer alimentos y realizar sus labores escolares.
Palabras clave
Caries Dental, Materiales, Prevalencia, Calidad De Vida