Prevalencia y factores de riesgo de pancreatitis aguda en pacientes ingresados en el área de gastroenterología en el Hospital José Carrasco Arteaga. Cuenca 2014-2018

dc.contributor.advisorCarpio Guerrero, Arturo Fernando
dc.contributor.authorJaramillo Narváez, María Cristina
dc.contributor.cedula0302715453es_ES
dc.coverageCuenca - Ecuadores_ES
dc.date.accessioned2021-01-25T17:47:43Z
dc.date.available2021-01-25T17:47:43Z
dc.date.issued2020
dc.description.abstractAntecedentes: La pancreatitis aguda es un trastorno gastroenterológico muy común con un alto índice de morbimortalidad, conocer su prevalencia y etiología con el fin de ayudar a la población y así disminuir su frecuencia. Objetivo general: Determinar la prevalencia y factores de riesgo de pancreatitis aguda en pacientes ingresados en el área de gastroenterología en el Hospital José Carrasco Arteaga, Cuenca 2014-2018. Metodología: Estudio analítico, de corte transversal, el universo estuvo se encuentra constituido por todos los pacientes que cumplieron los criterios de inclusión y acudieron al servicio de gastroenterología durante el periodo establecido, la muestra se calculó a partir de un universo finito resultando 283 historias clínicas en las que se aplicó un cuestionario previamente elaborado, al finalizar la recolección de datos se realizó el análisis de las variables utilizando el programa SPSS versión 15 para Windows y Excel, chi 2 y riesgo relativo para los factores de riesgo. Resultados: La prevalencia de pancreatitis aguda es del 15%; la edad donde más se presentó fue entre los pacientes de 27 a 59 años con el 59,7%; el sexo femenino fue el más frecuente con 51,6%. El principal factor de riesgo fue la litiasis biliar con 37,5% OR: 8,9; IC: 95% Inf: 0,00 Sup: 0,11 p: 0,00), seguido por el alcoholismo con 36,1% (OR: 5,5; IC: 95% Inf: 0,00 Sup: 0,11; p: 0,00). Conclusiones: Se determinó que si existe una alta asociación de pancreatitis con la litiasis biliar, lo que explica la alta frecuencia en el sexo femenino, al igual que el alcoholismo presenta una alta tasa de prevalencia.es_ES
dc.description.uriTesis de segunda especialidades_ES
dc.formatapplication/pdfes_ES
dc.format.extent58 páginases_ES
dc.identifier.citationVANCUOVER: Jaramillo M. Prevalencia y factores de riesgo de pancreatitis aguda en pacientes ingresados en el área de gastroenterología en el Hospital José Carrasco Arteaga. Cuenca 2014-2018[Internet]. Cuenca: Universidad Católica de Cuenca; 2020[citado el DIA de MES de AÑO]. Disponible en: (dirección url en donde esta el documento)es_ES
dc.identifier.other9BT2020-MTI036
dc.identifier.urihttps://dspace.ucacue.edu.ec/handle/ucacue/8372
dc.language.isospaes_ES
dc.publisherUniversidad Católica de Cuenca.es_ES
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccesses_ES
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by/4.0/deed.eses_ES
dc.sourceUniversidad Católica de Cuencaes_ES
dc.sourceRepositorio Institucional - UCACUEes_ES
dc.subjectGASTROENTEROLOGIAes_ES
dc.subjectPANCREATITIS AGUDAes_ES
dc.subjectLITIASIS BILIARes_ES
dc.subjectALCOHOLISMOes_ES
dc.subjectHIPERTIGLICERIDEMIAes_ES
dc.titlePrevalencia y factores de riesgo de pancreatitis aguda en pacientes ingresados en el área de gastroenterología en el Hospital José Carrasco Arteaga. Cuenca 2014-2018es_ES
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesises_ES
thesis.degree.disciplineSalud Humanaes_ES
thesis.degree.grantorUniversidad Católica de Cuenca. Unidad Académica de Salud y Bienestar. Carrera de Medicinaes_ES
thesis.degree.levelTítulo Profesionales_ES
thesis.degree.nameMédicoes_ES
thesis.degree.programPresenciales_ES
Archivos
Bloque original
Mostrando 1 - 1 de 1
Cargando...
Miniatura
Nombre:
9BT2020-MTI036.pdf
Tamaño:
2.65 MB
Formato:
Adobe Portable Document Format
Descripción:
Prevalencia y factores de riesgo de pancreatitis aguda en pacientes ingresados en el área de gastroenterología en el Hospital José Carrasco Arteaga. Cuenca 2014-2018
Bloque de licencias
Mostrando 1 - 1 de 1
Cargando...
Miniatura
Nombre:
license.txt
Tamaño:
1.71 KB
Formato:
Item-specific license agreed upon to submission
Descripción: