Comparación de los beneficios del Biodentine y MTA en el tratamiento endodóntico

Fecha

2025-07-08

Título de la revista

ISSN de la revista

Título del volumen

Editor

Universidad Católica de Cuenca.

Resumen

Introduction: Endodontics has advanced with the use of bioceramic materials such as Mineral Trioxide Aggregate (MTA) and Biodentine, both recognized for their biocompatibility, sealing capacity, and healing properties. These materials are used in treatments such as root canal filling and pulpotomy, but they present clinical differences that warrant comparison. Objective: To compare the benefits of Biodentine and MTA in endodontic treatments, focusing on clinical efficacy, healing effectiveness, apical sealing, and biocompatibility. Methods: A systematic review was conducted following PRISMA guidelines and using the PICO strategy. Fifteen studies (clinical and in vitro trials) published between 2018 and 2025 were analyzed, extracted from databases such as PubMed, Scopus, and Web of Science. Methodological quality was assessed using the PEDro scale. Results: Both materials demonstrated high effectiveness, with over 90% clinical and radiographic success. Biodentine showed advantages over MTA in terms of biocompatibility, better marginal adaptation, less tooth discoloration, and greater capacity to induce the formation of the reparative dentin bridge. It was also easier to handle and set faster. Conclusion: While MTA remains an effective material, Biodentine proved to be a more efficient, esthetic, and favorable option in endodontic treatments, particularly in primary dentition and anterior teeth. Keywords: MTA, Biodentine, root canal filling, endodontic treatment, bioceramics.

Descripción

Introducción: La endodoncia ha evolucionado con el uso de materiales biocerámicos como el MTA y el Biodentine, reconocidos por su biocompatibilidad, capacidad de sellado y efecto cicatrizal. Ambos se utilizan en tratamientos como obturación de conductos y pulpotomías, pero presentan diferencias clínicas que motivan su comparación. Objetivo: Comparar los beneficios del Biodentine y el MTA en tratamientos endodónticos, considerando su eficacia clínica, efecto cicatrizal, sellado apical y biocompatibilidad. Metodología: Se realizó una revisión sistemática bajo la metodología PRISMA y la estrategia PICO. Se analizaron 15 estudios (ensayos clínicos e in vitro) publicados entre 2018 y 2025, extraídos de bases de datos como PubMed, Scopus y Web of Science, evaluando su calidad metodológica con la escala PEDro. Resultados: Ambos materiales mostraron alta efectividad (más del 90% en éxito clínico y radiográfico). El Biodentine presentó ventajas sobre el MTA en biocompatibilidad, mejor adaptación marginal, menor decoloración dental y mayor capacidad para inducir la formación del puente de dentina reparativa. También fue más fácil de manipular y de fraguado más rápido. Conclusión: Aunque el MTA sigue siendo eficaz, el Biodentine demostró ser una opción más eficiente, estética y favorable en tratamientos endodónticos, especialmente en dentición temporal y en sectores anteriores.

Palabras clave

MTA, BIODENTINE, OBTURACIÓN DENTAL, TRATAMIENTO DE ENDODONCIA, BIOCERÁMICOS.

Citación

Guamán Viscaino,E.M. Romero Chimborazo,R.M. (2025)Comparación de los beneficios del Biodentine y MTA en el tratamiento endodóntico
logo ucacue
Universidad Católica de Cuenca

Teléfonos:

593 (07) 2-830-7512-830-8772-824-365

Email:

info@ucacue.edu.ecCentro de documentación
logo rraae
logo la referencia