“Relación entre el nivel de instrucción y ansiedad dental en adultos de 45 a 65 años de edad, en la parroquia Hermano Miguel, de la ciudad de Cuenca, 2017.”
Archivos
Fecha
2018-02
Autores
Título de la revista
ISSN de la revista
Título del volumen
Editor
Resumen
Descripción
OBJETIVO: Establecer la relación entre el nivel de instrucción y ansiedad dental en adultos de 45 a 65 años de edad, en la parroquia Hermano Miguel, de la ciudad de Cuenca en el año 2017. MATERIALES Y MÉTODOS: La metodología aplicada fue de tipo cuantitativa, el diseño fue descriptivo, la técnica aplicada fue observacional y el nivel de investigación Caso-Control. La muestra estuvo constituida por 330 fichas de adultos de 45 a 65 años. Los datos se obtuvieron de la base de datos del departamento de investigación de la Universidad Católica de Cuenca, a través del programa Epi Info, las cuales fueron analizadas por operadores previamente capacitados. RESULTADOS: Los resultados obtenidos fueron prevalencia de ansiedad en el sexo femenino de casos con un 62% en relación al masculino. Al analizar la muestra de acuerdo al nivel de instrucción y la relación con la ansiedad dental se obtuvo que las personas no expuestas (nivel de instrucción alto) presentaron menores porcentajes de ansiedad con un 34% en comparación con las expuestas (nivel de instrucción bajo) que presentaron un 66%. Con un un Odds Ratio de 0.79 indicando que no existe una significancia entre el nivel de instrucción y la ansiedad dental. CONCLUSIÓN: Se pudo concluir en base a los resultados obtenidos que no existe significancia entre el nivel de instrucción y la ansiedad dental
Palabras clave
Ansiedad, Instruccion, Relacion, Cuestionario