Embarazo prolongado y factores asociados en las gestantes que acuden al Hospital General de Macas. Macas, período 2015-2017

dc.contributor.advisorMuñoz Cajilima, Juan Pablo
dc.contributor.authorYarlequé Brito, Diana Maribel
dc.contributor.cedula0105922504es_ES
dc.coverageCuenca-Ecuadores_ES
dc.date.accessioned2022-06-15T19:17:42Z
dc.date.available2022-06-15T19:17:42Z
dc.date.issued2019
dc.descriptionAntecedentes: la Organización Mundial de la Salud, define al embarazo postérmino aquel que es mayor o igual a las 42 semanas de gestación, este se encuentra asociado a algunos factores que pueden aumentar su prevalencia. Objetivo general: determinar la prevalencia del embarazo prolongado y factores de riesgo asociados en las gestantes que acuden al Hospital General de Macas, en la ciudad de Macas período 2015 – 2017. Metodología: estudio analítico de corte transversal; la población fue 226 gestantes, usuarias del servicio del Hospital General Macas, entre periodo 2015 - 2017. Para la inferencia estadística se creó una base de datos en el programa SPSS v. 15. Las variables cualitativas con valores de frecuencia y porcentaje, variables cuantitativas con media y desviación central. Los factores asociados se analizaron con los valores de OR, lC95%, la hipótesis se aceptó valor p<0,05. Resultados: la prevalencia fue del 4%(n=9); la edad media fue 24,78 años; el grupo de 18 - 35 años 71,2% (n=161); de zona urbana 51,3% (n=116), de etnia shuar 61,5% (n=139); quehaceres domésticos 74,8% (n=169); las frecuencias de los factores asociados: sobrepeso 58%(n=131); primigesta 25,7%(n=58), patología materna 11,1%(n=25). Los siguientes factores no tuvieron una asociación estadística: adolescentes (OR 1,85, IC95% 0,37 – 9,35, p: 0,449), sobrepeso (OR 0.4, IC95% 0,11 – 1,63, p: 0,201); se observó una significancia estadística ser de etnia shuar (p: 0,015). Conclusiones: la prevalencia es similar a lo evidenciado en la población en general, y tiene una relación significativa con la etnia indígena.es_ES
dc.description.uriTesises_ES
dc.formatapplication/pdfes_ES
dc.format.extent57 páginases_ES
dc.identifier.citationVANCUOVER: Yarlequé D. Embarazo prolongado y factores asociados en las gestantes que acuden al Hospital General de Macas. Macas, período 2015-2017 . [Tesis de Pregrado]. Cuenca: Universidad Católica de Cuenca; 2019. [citado el DIA de MES de AÑO]. Disponible en: (dirección url en donde esta el documento)es_ES
dc.identifier.other9BT2019-MTI79
dc.identifier.urihttps://dspace.ucacue.edu.ec/handle/ucacue/11121
dc.language.isospaes_ES
dc.publisherUniversidad Católica de Cuenca.es_ES
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccesses_ES
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by/4.0/deed.eses_ES
dc.sourceUniversidad Católica de Cuencaes_ES
dc.sourceRepositorio Institucional - UCACUEes_ES
dc.subjectEMBARAZO PROLONGADOes_ES
dc.subjectOBESIDADes_ES
dc.subjectNULIPARIDADes_ES
dc.subjectOBSTETRICIAes_ES
dc.subjectCOMPLICACIONES DEL EMBARAZOes_ES
dc.titleEmbarazo prolongado y factores asociados en las gestantes que acuden al Hospital General de Macas. Macas, período 2015-2017es_ES
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesises_ES
thesis.degree.disciplineSalud Humanaes_ES
thesis.degree.grantorUniversidad Católica de Cuenca. Unidad Académica de Salud y Bienestar. Carrera de Medicina.es_ES
thesis.degree.levelTítulo Profesionales_ES
thesis.degree.nameMédicoes_ES
thesis.degree.programPresenciales_ES

Archivos

Bloque original

Mostrando 1 - 1 de 1
Cargando...
Miniatura
Nombre:
9BT2019-MTI79-Yarlequé Brito Diana Maribel.pdf
Tamaño:
2.45 MB
Formato:
Adobe Portable Document Format
Descripción:
Embarazo prolongado y factores asociados en las gestantes que acuden al Hospital General de Macas. Macas, período 2015-2017

Bloque de licencias

Mostrando 1 - 1 de 1
No hay miniatura disponible
Nombre:
license.txt
Tamaño:
1.71 KB
Formato:
Item-specific license agreed upon to submission
Descripción:
logo ucacue
Universidad Católica de Cuenca

Teléfonos:

593 (07) 2-830-7512-830-8772-824-365

Email:

info@ucacue.edu.ecCentro de documentación
logo rraae
logo la referencia