Pacientes con normopeso metabólicamente enfermos

dc.contributor.advisorPeña Cordero, Susana Janeth
dc.contributor.authorÁlvarez Aguilar, Milton Patricio
dc.contributor.cedula0105890479es_ES
dc.coverageCuenca-Ecuadores_ES
dc.date.accessioned2023-03-10T13:22:36Z
dc.date.available2023-03-10T13:22:36Z
dc.date.issued2023
dc.descriptionAntecedentes: Conforme al comportamiento metabólico en sujetos con o sin obesidad se pueden llegar a clasificar en varios fenotipos, el obeso metabólicamente sano y, de peso normal metabólicamente enfermo, estos últimos con la particularidad que presenta alteraciones metabólicas como: la elevación de la tensión arterial, hiperinsulinemia y dislipidemia, este tipo de estudios aún se encuentran en discusión e investigación, por lo que se considera importante realizar un análisis de los estudios relacionados con el tema. Objetivo: Demostrar la presencia de pacientes con normo peso metabólicamente enfermos. Materiales y métodos: Se realizó búsqueda científica en diversas bases de datos en las que predomina: PubMed, Dialnet, Science Direct, International, Scielo, NCBI, Journal of Chronic Diseases, BMC Public Health, entre otros. Resultados: En los últimos años se ha podido evidenciar un gran incremento de enfermedades metabólicas especialmente en pacientes con peso normal llegando hasta el 32%, con la particularidad que en su gran mayoría su diagnóstico se realiza de manera incidental con más prevalencia en el sexo masculino versus el femenino se puede presentar por varias causas sin descartar el rango de edad entre los 20 a 60 años, su alto índice de mortalidad se establece por la omisión o falta de un diagnóstico clínico para poder emitir una conducta terapéutica adecuada. Conclusiones: El ser un paciente obeso no representa padecer una enfermedad metabólica, así como un paciente con peso adecuado no necesariamente se encuentra sano, el aumento de la prevalencia de pacientes con normo-peso metabólicamente enfermos se encuentra en un momento crítico, al presentar deficiencia de investigación control y tratamiento específico para el manejo y la disminución de la morbimortalidad.es_ES
dc.description.uriTesises_ES
dc.formatapplication/pdfes_ES
dc.format.extent49 páginases_ES
dc.identifier.citationVANCUOVER: Álvarez M. Pacientes con normopeso metabólicamente enfermos. Médico. Cuenca-Ecuador. Universidad Católica de Cuenca. 2023. [citado el DIA de MES de AÑO]. Disponible en: (dirección url en donde está el documento)es_ES
dc.identifier.other9BT2023-MTI015
dc.identifier.urihttps://dspace.ucacue.edu.ec/handle/ucacue/13587
dc.language.isospaes_ES
dc.publisherUniversidad Católica de Cuenca.es_ES
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccesses_ES
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by/4.0/deed.eses_ES
dc.sourceUniversidad Católica de Cuencaes_ES
dc.sourceRepositorio Institucional - UCACUEes_ES
dc.subjectNORMOPESOes_ES
dc.subjectMETABOLICAMENTE ENFERMOes_ES
dc.subjectALTERACION METABOLICAes_ES
dc.subjectENDOCRINOLOGIAes_ES
dc.titlePacientes con normopeso metabólicamente enfermoses_ES
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/reviewes_ES
thesis.degree.disciplineSalud Humanaes_ES
thesis.degree.grantorUniversidad Católica de Cuenca. Unidad Académica de Salud y Bienestar. Medicinaes_ES
thesis.degree.levelTítulo Profesionales_ES
thesis.degree.nameMédicoes_ES
thesis.degree.programPresenciales_ES

Archivos

Bloque original

Mostrando 1 - 1 de 1
Cargando...
Miniatura
Nombre:
9BT2023-MTI015-Álvarez Aguilar, Milton Patricio.pdf
Tamaño:
1.5 MB
Formato:
Adobe Portable Document Format
Descripción:
Pacientes con normopeso metabólicamente enfermos

Bloque de licencias

Mostrando 1 - 1 de 1
No hay miniatura disponible
Nombre:
license.txt
Tamaño:
1.71 KB
Formato:
Item-specific license agreed upon to submission
Descripción:
logo ucacue
Universidad Católica de Cuenca

Teléfonos:

593 (07) 2-830-7512-830-8772-824-365

Email:

info@ucacue.edu.ecCentro de documentación
logo rraae
logo la referencia