Zonas sugeridas en la colocación de micro implantes en el paladar. Revisión de literatura.

dc.contributor.advisorAlvarado Cordero, Alberto Leoncio
dc.contributor.authorÁvila Carrasco , María Paula
dc.contributor.cedula0105729354
dc.coverageCuenca - Ecuador
dc.date.accessioned2023-11-08T15:48:08Z
dc.date.available2023-11-08T15:48:08Z
dc.date.issued2023
dc.descriptionIntroducción: Los micro implantes son pequeños elementos utilizados en el área de Ortodoncia con el fin de corregir maloclusiones, los cuales pueden ser insertados en diferentes zonas anatómicas de la cavidad bucal, como, por ejemplo, el paladar. Siendo ésta, la zona en la que se enfoca el presente trabajo. Los micro implantes actúan brindando un refuerzo de anclaje temporal, siendo removidos fácilmente después de cumplir su función. (1, 2, 3, 4) Objetivo: El objetivo de esta revisión de literatura es determinar las zonas sugeridas para la colocación de micro implantes en el paladar. Materiales y métodos: Para esta revisión bibliográfica se utilizaron buscadores como Pubmed, Google Académico, Science Direct, Scielo, Scopus, considerando artículos con un máximo de 7 años de antigüedad, sean éstos de revisión bibliográfica, artículos originales y tesis, en español e inglés. Conclusiones: Mientras más posterior sea la zona del paladar, más delgado será el grosor del mismo, y, por lo tanto, existirá mayor riesgo de fracaso.
dc.description.abstractIntroduction: Micro-implants are small elements used in Orthodontics to correct malocclusions. They can be inserted into different anatomical areas within the oral cavity, including the palate, which is the primary focus of this work. Micro-implants serve the purpose of providing temporary anchorage reinforcement, being easily removed after fulfilling their function. (1, 2, 3, 4) Objective: The objective of this literature review is to identify the recommended areas for placing micro-implants in the palate. Materials and Methods: In order to elaborate this bibliographic review, search engines such as PubMed, Google Academic, ScienceDirect, SciELO, and Scopus were used, considering articles within the last seven years, whether they are bibliographic reviews, original articles in Spanish and English. Conclusions: The further posterior the palate area, the thinner the thickness of the palate and, therefore, the higher the risk of failure.
dc.description.uriTrabajo de investigación
dc.formatapplication/pdf
dc.format.extent7 páginas
dc.identifier.citationÁvila Carrasco, M. Zonas sugeridas en la colocación de micro implantes en el paladar. Revisión de literatura. UCACUE.2023
dc.identifier.journalMexican Journal of Medical Research ICSA
dc.identifier.other1BT2023 - 367
dc.identifier.urihttps://dspace.ucacue.edu.ec/handle/ucacue/16225
dc.language.isospa
dc.publisherUniversidad Católica de Cuenca.es_ES
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccesses_ES
dc.rightsAtribución 4.0 Internacionales_ES
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by/4.0/deed.eses_ES
dc.sourceUniversidad Católica de Cuencaes_ES
dc.sourceRepositorio Institucional - UCACUEes_ES
dc.subjectMICROIMPLANTES
dc.subjectORTODONCIA
dc.subjectPALADAR
dc.subjectMAXILAR
dc.titleZonas sugeridas en la colocación de micro implantes en el paladar. Revisión de literatura.
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/article
thesis.degree.disciplineSalud y Bienestar
thesis.degree.grantorUniversidad Católica de Cuenca. Odontología
thesis.degree.levelTítulo Profesional
thesis.degree.nameOdontólogo
thesis.degree.programPresencial

Archivos

Bloque original

Mostrando 1 - 1 de 1
No hay miniatura disponible
Nombre:
ARTICULO AVILA CARRASCO MA. PAULA.pdf
Tamaño:
520.61 KB
Formato:
Adobe Portable Document Format
Descripción:
Solicitar información del pdf en biblioteca ya que el trabajo se encuentra embargado

Bloque de licencias

Mostrando 1 - 1 de 1
No hay miniatura disponible
Nombre:
license.txt
Tamaño:
1.27 KB
Formato:
Item-specific license agreed upon to submission
Descripción:
logo ucacue
Universidad Católica de Cuenca

Teléfonos:

593 (07) 2-830-7512-830-8772-824-365

Email:

info@ucacue.edu.ecCentro de documentación
logo rraae
logo la referencia