La música como metodología para fomentar el desarrollo cognitivo en los niños de preescolar.

dc.contributor.advisorMoreno Artieda, Marcia Anabella
dc.contributor.authorKayap Chumap, Nancy Margoth
dc.contributor.cedula1400758015es_ES
dc.coverageMacas - Ecuadores_ES
dc.date.accessioned2023-06-15T20:44:48Z
dc.date.available2023-06-15T20:44:48Z
dc.date.issued2022
dc.descriptionLa música como metodología es poco incorporada en el área de preescolar, por ello el objetivo general de esta investigación es describir información sobre los principales hallazgos los cuales sustenten la importancia de la música como metodología para fomentar el desarrollo cognitivo en los niños de preescolar y plasmarlos en una guía didáctica. La metodología empleada fue de revisión bibliográfica y documental con un enfoque cualitativo de carácter descriptivo y explicativo, la recopilación de fuentes bibliográficas se realizó en revistas, tesis, libros y artículos científicos. Se recopilaron 90 documentos en su totalidad y a raíz de los criterios de inclusión se seleccionaron 53 archivos de las siguientes bases de datos: Google Académico, ProQuest, Scielo, Redi, Redalyc, Scopus, La Referencia. El hallazgo más importante fue que la música potencia la capacidad cognitiva puesto que el componente rítmico desarrolla la audición y la memoria satisfaciendo la necesidad del juego. En conclusión, la música es una herramienta esencial para el nivel inicial, ya que promueve aprendizajes significativos activos y dinámicos permitiéndoles desarrollar una similitud de destrezas cognitivas, afectivas, emocionales y sociales. La principal limitación presentada fue la falta de investigaciones sobre la música como metodología para fomentar el desarrollo cognitivo de los niños.es_ES
dc.description.abstractMusic as a methodology is little incorporated in the preschool area; therefore, the general objective of this research is to describe information about the main findings that support the importance of music as a methodology to promote cognitive development in preschool children and translate them into a didactic guide. The methodology used was a bibliographic and documentary review with a qualitative approach of a descriptive and explanatory nature. Bibliographic sources were compiled in journals, theses, books, and scientific articles. A total of 90 documents were collected, and, based on the inclusion criteria, 53 files were selected from the following databases: Google Scholar, ProQuest, SCieLO, Redi, Redalyc, Scopus, and La Referencia. The most important finding was that music enhances cognitive ability since the rhythmic component develops hearing and memory, satisfying the need for playing. In conclusion, music is an essential tool for the initial level since it promotes active and dynamic meaningful learning, allowing them to develop various cognitive, affective, emotional, and social skills. The main limitation presented was the lack of research on music as a methodology to foster children's cognitive development.es_ES
dc.description.peer-reviewInformees_ES
dc.description.uriTrabajo de investigaciónes_ES
dc.formatapplication/pdfes_ES
dc.format.extentV, 43 páginases_ES
dc.identifier.citationKayap, N.(2022). La música como metodología para fomentar el desarrollo cognitivo en los niños de preescolar. Universidad Católica de Cuenca Sede Macas.es_ES
dc.identifier.other16BT2022-ACEI-19
dc.identifier.urihttps://dspace.ucacue.edu.ec/handle/ucacue/14226
dc.language.isospaes_ES
dc.publisherUniversidad Católica de Cuenca.es_ES
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccesses_ES
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by/4.0/deed.eses_ES
dc.sourceUniversidad Católica de Cuencaes_ES
dc.sourceRepositorio Institucional - UCACUEes_ES
dc.subjectMÚSICAes_ES
dc.subjectMETODOLOGÍAes_ES
dc.subjectDESARROLLO COGNITIVOes_ES
dc.subjectEDUCACIÓN INICIALes_ES
dc.titleLa música como metodología para fomentar el desarrollo cognitivo en los niños de preescolar.es_ES
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesises_ES
thesis.degree.levelTítulo Profesionales_ES

Archivos

Bloque de licencias

Mostrando 1 - 1 de 1
No hay miniatura disponible
Nombre:
license.txt
Tamaño:
1.71 KB
Formato:
Item-specific license agreed upon to submission
Descripción:
logo ucacue
Universidad Católica de Cuenca

Teléfonos:

593 (07) 2-830-7512-830-8772-824-365

Email:

info@ucacue.edu.ecCentro de documentación
logo rraae
logo la referencia