Actualización en el manejo terapéutico de la esofagitis eosinofílica en adultos

Fecha

2023

Título de la revista

ISSN de la revista

Título del volumen

Editor

Universidad Católica de Cuenca.

Resumen

Introduction: In recent years, eosinophilic esophagitis has emerged as one of the main causes of chronic gastrointestinal morbidity. Despite its low prevalence, there has been a steady increase in incidence, secondary to new lifestyle changes. Currently, there are established treatment protocols, hence it's crucial to be aware of the latest updates for the well-being of patients. Methodology: This is a narrative bibliographic review study, a broad literature review, about the update in the therapeutic management of eosinophilic esophagitis in adults, such as Pub Med, Scielo, Cochrane Library, and Science Direct, as part of the PRISMA strategy. Results: 57 studies were reviewed, which compiled the main recommendations on the update in the therapeutic management of eosinophilic esophagitis in adults. Conclusions: Eosinophilic esophagitis is a chronic disease secondary to an immune dysregulation process, whose incidence is increasing and its management should be comprehensive and be made up of pathologists, allergists, and nutrition specialists. This should be suspected in any patient with symptoms of refractory GERD or with dysphagia to solids or liquids, especially in young atopic males, besides clinical suspicion alone is an indication for a prompt endoscopic study and biopsy, even in a patient with a normal-looking esophagus.

Descripción

Introducción: En los últimos años, la esofagitis eosinofílica se ha visto como una las principales causas de morbilidad gastrointestinal crónica, aunque su prevalencia es baja, se ha evidenciado un aumento progresivo de la incidencia, secundario a los nuevos cambios en el estilo de vida. En la actualidad existen tratamientos protocolizados, por lo tanto, es importante conocer las actualizaciones en bienestar de los pacientes. Metodología: Es un estudio de revisión bibliográfica tipo narrativa, una revisión amplia de la literatura, sobre la actualización en el manejo terapéutico de la esofagitis eosinofílica en adultos, como Pub Med, Scielo, Biblioteca Cochrane, y Science Direct, mediante parte de la estrategia PRISMA. Resultados: Se revisaron 57 estudios, que recopilaron las principales recomendaciones sobre la actualización en el manejo terapéutico de la esofagitis eosinofílica en adultos. Conclusiones: La esofagitis eosinofílica es una enfermedad crónica secundaria a un proceso de desregulación inmune, la cuya incidencia va en aumento cuyo manejo debe ser integral y ser conformado por patólogos, alergólogos y especialistas en nutrición. Esta debe sospecharse en cualquier paciente con síntomas de RGE refractario o con disfagia a solidos o líquidos, especialmente en varones jóvenes atópicos, además la sospecha clínica por sí sola es una indicación para una pronta estudio endoscópico y biopsia, incluso en un paciente con esófago de aspecto normal.

Palabras clave

ADULTOS, EOSINOFÍLICA, ESOFAGITIS, HISTOPATOLOGÍA, MOLECULAR, SINTOMATOLOGÍA, TRATAMIENTO

Citación

VANCUOVER: Barzallo M. Actualización en el manejo terapéutico de la esofagitis eosinofílica en adultos. Médico. Cuenca-Ecuador. Universidad Católica de Cuenca. 2023. [citado el DIA de MES de AÑO]. Disponible en: (dirección url en donde está el documento)
logo ucacue
Universidad Católica de Cuenca

Teléfonos:

593 (07) 2-830-7512-830-8772-824-365

Email:

info@ucacue.edu.ecCentro de documentación
logo rraae
logo la referencia