Frecuencia de diagnóstico de pacientes que acuden a la clínica odontológica de la Universidad Católica de Cuenca en el año 2018-2019

dc.contributor.advisorJara Vergara, Nube Nohemí
dc.contributor.authorBarros Calle, Paola Alexandra
dc.contributor.cedula0104563887es_ES
dc.coverageCuenca - Ecuadores_ES
dc.date.accessioned2023-03-14T17:37:14Z
dc.date.available2023-03-14T17:37:14Z
dc.date.issued2023
dc.descriptionOBJETIVO: El objetivo de esta investigación fue determinar la frecuencia de diagnóstico CIE10 en pacientes que acuden a la clínica odontológica de la Universidad Católica de Cuenca, periodo 2018-2019. MATERIALES Y MÉTODOS: La metodología aplicada en el estudio fue cualitativo, descriptivo y retrospectivo, el cual analizamos 2219 historias clínicas de pacientes que fueron atendidos en la Clínica Odontológica de la Universidad Católica de Cuenca en el año 2018-2019, se creó una base de datos en el programa Epi Info, se almacenó toda la información de las historias clínicas, para el análisis correspondiente al tema, el diagnóstico con mayor frecuencia, el de menor frecuencia y la eficacia del llenado diagnóstico en la historia clínica. Se empleó el programa de Excel para realizar los gráficos de barras y conocer las cantidades de diagnósticos de los pacientes. RESULTADOS: Los resultados obtenidos fueron del total de las 2219 historias clínicas el 50,56% tuvo como diagnóstico de mayor frecuencia el código K020 que corresponde a caries de esmalte, y en los resultados de menor frecuencia existieron 50 patologías con el 0,05% que corresponde a una sola enfermedad, y el 46,94% corresponde a N/A qué es decir no se registra ningún diagnóstico. CONCLUSIÓN: Las historias clínicas recopiladas fueron de pacientes desde los 13 años en adelante, en la cual se encontró que los diagnósticos con más frecuencia que llegan en la clínica odontológica son los de K020 caries limitada de esmalte y K021 caries de dentina y seguido del código Z012 que es el diagnóstico odontológico.es_ES
dc.description.uriTrabajo de investigaciónes_ES
dc.formatapplication/pdfes_ES
dc.format.extent47 páginases_ES
dc.identifier.other1BT2023 - 43
dc.identifier.urihttps://dspace.ucacue.edu.ec/handle/ucacue/13625
dc.language.isospaes_ES
dc.publisherUniversidad Católica de Cuenca.es_ES
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccesses_ES
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by/4.0/deed.eses_ES
dc.sourceUniversidad Católica de Cuencaes_ES
dc.sourceRepositorio Institucional - UCACUEes_ES
dc.subjectCODIGOS CIE10es_ES
dc.subjectHISTORIAS CLINICASes_ES
dc.subjectDIAGNOSTICOes_ES
dc.titleFrecuencia de diagnóstico de pacientes que acuden a la clínica odontológica de la Universidad Católica de Cuenca en el año 2018-2019es_ES
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesises_ES
thesis.degree.disciplineOdontologíaes_ES
thesis.degree.grantorUniversidad Católica de Cuenca. Unidad Académica de Salud y Bienestares_ES
thesis.degree.nameOdontólogoes_ES
thesis.degree.programPresenciales_ES
Archivos
Bloque original
Mostrando 1 - 1 de 1
Cargando...
Miniatura
Nombre:
TESIS BARROS CALLE PAOLA ALEXANDRA.pdf
Tamaño:
1.5 MB
Formato:
Adobe Portable Document Format
Descripción:
Bloque de licencias
Mostrando 1 - 1 de 1
Cargando...
Miniatura
Nombre:
license.txt
Tamaño:
1.71 KB
Formato:
Item-specific license agreed upon to submission
Descripción: