Un paseo en la ciudad con los ojos cerrados

dc.contributor.advisorAlbarracín Vélez, Giovanny Marcelo
dc.contributor.authorNuñez Gómez, Karla Andrea
dc.contributor.cedula0104644737es_ES
dc.date.accessioned2021-01-15T22:01:39Z
dc.date.available2021-01-15T22:01:39Z
dc.date.issued2018
dc.description.abstractLa inclusión de grupos vulnerables (discapacidad visual) es reconocida como necesaria y fundamental para construir sociedades más justas y socialmente inclusivas. En este contexto la implementación de una infraestructura como el Tranvía de los cuatro ríos de Cuenca Ecuador" se constituye en un elemento central para la consecución de estos objetivos. Sin embargo, la relación entre este sistema de movilidad y el espacio público ha sido poco explorado, por lo tanto, el objetivo de este estudio pretende contribuir mediante diseño y estrategias del mismo, para mejorar la accesibilidad al espacio público y la autonomía para personas con discapacidad visual, ya que la ausencia del sentido de la vista dificulta obtener la información sobre el entorno que los rodea provocando problemas en su desplazamiento. Metodológicamente este texto desarrolla su discurso en tres apartados: (1) Otra forma de \ver" la ciudad, (2) El color de la ceguera, (3) Del espacio exclusivo al espacio inclusivo. Se discuten a través de una aproximación teórica y etnográfica en su primera fase y luego a partir de un estudio de caso, utiliza la prognosis para experimentar con materiales y texturas diferentes sensaciones espaciales encaminadas a mejorar la orientación y movilidad con el uso de los otros sentidos. Los resultados más importantes giran en torno al análisis perceptual que puede aportar cada material de acuerdo a sus consideraciones sensoriales visuales, olfativas, auditivas y táctiles adquiridas de manera natural, además como estas dependiendo de la forma de aplicación, ubicación y orientación pueden provocar señales direccionales sobre los recorridos en la búsqueda de un espacio urbano inclusivo.es_ES
dc.description.uriTrabajo de investigaciónes_ES
dc.formatapplication/pdfes_ES
dc.format.extentxv, 49 p.es_ES
dc.identifier.other5BT2018-TA64
dc.identifier.urihttps://dspace.ucacue.edu.ec/handle/ucacue/8328
dc.language.isospaes_ES
dc.publisherUniversidad Católica de Cuenca.es_ES
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccesses_ES
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by/4.0/deed.eses_ES
dc.sourceUniversidad Católica de Cuencaes_ES
dc.sourceRepositorio Institucional - UCACUEes_ES
dc.subjectInclusiónes_ES
dc.subjectEspacio públicoes_ES
dc.subjectMovilidades_ES
dc.subjectDiscapacidad Visuales_ES
dc.subjectTranvíaes_ES
dc.titleUn paseo en la ciudad con los ojos cerradoses_ES
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesises_ES
thesis.degree.grantorUniversidad Católica de Cuenca. Carrera de Arquitecturaes_ES
thesis.degree.levelTítulo Profesionales_ES
thesis.degree.programPresenciales_ES

Archivos

Bloque original

Mostrando 1 - 1 de 1
Cargando...
Miniatura
Nombre:
Núñez G. Karla A..pdf
Tamaño:
9.61 MB
Formato:
Adobe Portable Document Format
Descripción:
Un paseo en la ciudad con los ojos cerrados

Bloque de licencias

Mostrando 1 - 1 de 1
No hay miniatura disponible
Nombre:
license.txt
Tamaño:
1.71 KB
Formato:
Item-specific license agreed upon to submission
Descripción:
logo ucacue
Universidad Católica de Cuenca

Teléfonos:

593 (07) 2-830-7512-830-8772-824-365

Email:

info@ucacue.edu.ecCentro de documentación
logo rraae
logo la referencia