Determinación de la incidencia de piroplasmosis en caninos, mediante la tinción de Wright, en el sector Challuabamba, parroquia Machángara, cantón Cuenca.

Fecha

2015

Título de la revista

ISSN de la revista

Título del volumen

Editor

Universidad Católica de Cuenca.

Resumen

La presente investigación, se llevó a cabo como tesis de grado en la carrera de Medicina Veterinaria de la Universidad Católica de Cuenca. Los objetivos planteados para esta investigación fueron: evaluar la incidencia de Piroplasmosis canina mediante la tinción de Wright, diagnosticar en forma correcta los resultados obtenidos del análisis de las muestras y aplicar el procedimiento y tratamiento de acuerdo a procedencia, edad y sexo. El método de campo se basó en la extracción de sangre de la vena cefálica en tubos que contenían anticoagulante, siendo etiquetados y transportados hacia el laboratorio, donde las muestras obtenidas se procesaron. Se realizó un frotis de cada muestra en un portaobjetos, y en cada caso se aplicó tinción de Wright, dejando un tiempo de reposo de 20 minutos; después se procedió a observar a través del microscopio con el lente de inmersión 100x, con el fin de identificar el agente piroplasma. Como resultado final del estudio, se obtuvo 1 solo caso positivo de las 510 muestras; el cual, a partir del análisis estadístico paramétrico y de la representación gráfica de barras y porcentajes, permite concluir que la incidencia de piroplasmosis en caninos, mediante la tinción de Wright, en el sector Challuabamba, Parroquia Machángara del cantón Cuenca, resulta ser no significativa.

Descripción

Palabras clave

Piroplasmosis, babesia canis, babesia spp, perros, garrapatas, babesia, sangre

Citación

logo ucacue
Universidad Católica de Cuenca

Teléfonos:

593 (07) 2-830-7512-830-8772-824-365

Email:

info@ucacue.edu.ecCentro de documentación
logo rraae
logo la referencia