Puericultura: estrategias de prevención en el recién nacido y lactante

dc.contributor.advisorQuizhpi ParedeS, Diana Elizabeth
dc.contributor.authorNeira Neira , Franklin Xavier
dc.contributor.cedula0302654066
dc.coverageCuenca - Ecuador
dc.date.accessioned2025-09-09T15:09:13Z
dc.date.available2025-09-09T15:09:13Z
dc.date.issued2025
dc.descriptionLa puericultura se enfoca en asegurar desarrollo integral de los niños en sus primeros años, mediante prácticas y conocimientos científicos. Va más allá de la atención continua e incluye técnicas para salvaguardar la salud y promover un crecimiento adecuado. Es considerada una rama preventiva de la pediatría y es fundamental para garantizar el cuidado adecuado de los niños en su temprana edad. Es crucial implementar estrategias preventivas para el cuidado de los infantes, entre ellas encontramos; brindar una adecuada planificación familiar, asegurar un adecuado ambiente de crianza, promover la lactancia materna de manera exclusiva, también es fundamental enseñar técnicas de alimentación saludable, incluyendo la implementación progresiva de nutritivos alimentos, lo que puede reducir la morbimortalidad infantil y favorecer un crecimiento saludable. En conclusión, la puericultura desempeña un papel fundamental en el cuidado físico y emocional de los niños, ya que se enfoca en garantizar su bienestar integral desde el momento del nacimiento hasta la adolescencia. No se limita únicamente a la atención médica y supervisión del desarrollo físico, sino que también abarca aspectos emocionales y psicológicos. Al proporcionar orientación a los padres sobre prácticas saludables de crianza, la puericultura promueve relaciones afectivas sólidas entre padres e hijos, lo que contribuye no solo al desarrollo social sino también emocional de los niños.
dc.description.abstractPuericulture focuses on ensuring the comprehensive development of children in their early years through scientific knowledge and practices. It goes beyond continuous care and includes techniques to safeguard health and promote proper growth. It is considered a preventive branch of pediatrics and is fundamental to ensure proper care during early childhood. Implementing preventive strategies for infant care is crucial, including providing adequate family planning, ensuring an adequate parenting environment, and promoting exclusive breastfeeding. Additionally, teaching healthy eating techniques, including the progressive implementation of nutritious foods, is essential, as it can reduce infant morbidity and mortality and promote healthy growth. In conclusion, childcare plays a fundamental role in children’s physical and emotional care, focusing on guaranteeing their integral well-being from birth to adolescence. It is not limited only to medical care and supervision of physical development, but also encompasses emotional and psychological aspects. By providing guidance to parents on healthy child-rearing practices, childcare promotes strong emotional relationships between parents and children, contributing to the social and the emotional development of children.
dc.description.uriTesis
dc.formatapplication/pdf
dc.format.extent45 páginas
dc.identifier.citationVANCUOVER: Neira F. Puericultura: estrategias de prevención en el recién nacido y lactante. Médico. Cuenca-Ecuador. Universidad Católica de Cuenca. 2025. [citado el DIA de MES de AÑO]. Disponible en: (dirección url en donde está el documento)
dc.identifier.other9BT2025-MTI109
dc.identifier.urihttps://dspace.ucacue.edu.ec/handle/ucacue/20659
dc.language.isospa
dc.publisherUniversidad Católica de Cuenca.es_ES
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccesses_ES
dc.rightsAtribución 4.0 Internacionales_ES
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by/4.0/deed.eses_ES
dc.sourceUniversidad Católica de Cuencaes_ES
dc.sourceRepositorio Institucional - UCACUEes_ES
dc.subjectCRIANZA DEL NIÑO, CUIDADO DEL NIÑO, MORTALIDAD INFANTIL, PUERICULTURA, SALUD INFANTIL
dc.subjectCHILD-REARING, CHILD CARE, INFANT MORTALITY, PUERICULTURE, CHILDREN’S HEALTH
dc.titlePuericultura: estrategias de prevención en el recién nacido y lactante
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/review
thesis.degree.disciplineSalud y bienestar
thesis.degree.grantorUniversidad Católica de Cuenca. Unidad Académica de Salud y Bienestar. Medicina
thesis.degree.levelTítulo Profesional
thesis.degree.nameMédico
thesis.degree.programPrescencial

Archivos

Bloque original

Mostrando 1 - 1 de 1
Cargando...
Miniatura
Nombre:
1. PROYECTO DE TITULACIÓN NEIRA NEIRA FRANKLIN XAVIER.pdf
Tamaño:
1.42 MB
Formato:
Adobe Portable Document Format

Bloque de licencias

Mostrando 1 - 1 de 1
No hay miniatura disponible
Nombre:
license.txt
Tamaño:
1.27 KB
Formato:
Item-specific license agreed upon to submission
Descripción:
logo ucacue
Universidad Católica de Cuenca

Teléfonos:

593 (07) 2-830-7512-830-8772-824-365

Email:

info@ucacue.edu.ecCentro de documentación
logo rraae
logo la referencia