Atención que recibió por trauma dentoalveolar en la parroquia urbana Totoracocha del cantón Cuenca en el año 2019.

Fecha

2020

Título de la revista

ISSN de la revista

Título del volumen

Editor

Universidad Católica de Cuenca.

Resumen

Objective. The present study seeks to determine the characteristics of the care that people from the urban parish of Totoracocha in Cuenca received after dentoalveolar trauma in 2019. Methods. The research was quantitative descriptive, of retrospective temporality, carried out on a sample of 305 residents of Totoracocha urban parish, in Cuenca-Ecuador; people who did not want to contribute to the research were removed from the study. The study tools used were a survey, cartographic maps and the division of the parish by blocks. The variables analyzed were age, sex, care received, place where people received care, time in which they received care and the professional stuff who treated them. The data was processed in SPSS. Results. From the 305 people surveyed, only 1.97% suffered a dentoalveolar trauma in 2019. From this percentage, 83.3% (n = 5) received medical attention. 100% of the patients were treated by dentists in private practice. Conclusions. Prompt medical care guarantees the effectiveness of the treatment.

Descripción

Objetivo. El presente estudio busca determinar las características de atención que recibieron posterior al trauma dentoalveolar las personas de la parroquia urbana Totoracocha del cantón Cuenca, en el año 2019. Métodos. La investigación fue cuantitativa descriptiva, de temporalidad retrospectiva, realizada a una muestra de 305 personas residentes de la parroquia urbana Totoracocha, de Cuenca-Ecuador; se eliminó del estudio a todas las personas que no desearon contribuir en la investigación. Las herramientas que se utilizó para el estudio fue una encuesta validada por expertos, un mapa cartográfico de la municipalidad de Cuenca y la división de la parroquia por manzanas. Las variables analizadas fueron edad, sexo, atención que recibió, lugar donde recibió la atención. Tiempo que demoró en recibir la atención profesional. Los datos se procesaron en el programa estadístico SPSS V25 Resultados. De las 305 personas encuestadas, solo el 1,97% sufrió un trauma dentoalveolar en el año 2019. De este porcentaje, el 83,3% (n=5) recibió atención médica. El 100% de los pacientes fueron atendidos por odontólogos en consulta privada. Conclusiones. La atención médica oportuna garantiza la efectividad del tratamiento.

Palabras clave

TRAUMATISMO DENTAL, DIENTE, ATENCION ODONTOLOGICO

Citación

Vancouver
logo ucacue
Universidad Católica de Cuenca

Teléfonos:

593 (07) 2-830-7512-830-8772-824-365

Email:

info@ucacue.edu.ecCentro de documentación
logo rraae
logo la referencia