Estrategias pedagógicas para la adaptación intercultural de estudiantes al ingresar a instituciones educativas de nivel bachillerato
Archivos
Fecha
2025
Título de la revista
ISSN de la revista
Título del volumen
Editor
Universidad Católica de Cuenca.
Resumen
Pedagogical strategies are essential in the educational context, fostering effective interlearning competencies. Their implementation supports holistic development and serves a fundamental role in the process of acquiring knowledge. The adaptation process for students should be carefully monitored and guided by teachers. Utilizing the interculturality present in educational environments to develop adaptation strategies is crucial, with cultural differences being a key focus. Therefore, this research aims to investigate the theoretical foundations through a bibliographic review of digital databases from the Catholic University of Cuenca, examining various pedagogical strategies employed in basic and high school institutions to facilitate intercultural adaptation among students from diverse backgrounds. A total of 50 articles related to the topic were analyzed. The selection criteria included academic journals published between 2020 and 2025, featuring classical authors such as Piaget, Watson, Skinner, and other influential figures who have significantly contributed to ongoing improvements in education. The results illustrate each student's learning style, the use of technology as an innovative educational tool, adaptive strategies for new students, and how the adaptation process, combined with interculturality, has served as a foundation for developing theories, as discussed by Lysgaard and Oberg.
Keywords: education, interculturality, adaptability, strategies, methodology
Descripción
Las estrategias pedagógicas son fundamentales en el ámbito educativo, permiten competencias favorables en el inter aprendizaje. La implementación de estas estrategias aporta en el desarrollo integral y su finalidad en el progreso de la adquisición de nuevo conocimiento. El proceso de adaptabilidad de los estudiantes, debe ser minuciosamente observado y guiado por los docentes. El utilizar la interculturalidad existente en los entornos educativos, para lograr generar estrategias de adaptaciones siendo la diferencia cultural el punto clave de la misma, por lo tanto el objetivo de la investigación es, indagar la fundamentación teórica mediante una revisión bibliográfica en las bases digitales de la Universidad Católica de Cuenca de las diferentes estrategias pedagógicas implementadas en instituciones educativas de nivel básico y bachillerato para facilitar la adaptación intercultural de estudiantes provenientes de diversos contextos culturales. Contando con 50 artículos relacionados con el tema en estudio. Los criterios de selección fueron revistas académicas indexadas, publicados en el periodo 2020-2025, contando también con autores clásicos como lo son Piaget, Watson, Skinner y más autores que en la actualidad se han convertido en las bases fundamentales para la mejora continua de la educación. Entre los resultados se evidencia como actúa el estilo de aprendizaje en cada uno de los estudiantes, el uso de la tecnología, como herramienta innovadora educativa, las estrategias adaptativas en los estudiantes de nuevo ingreso y el proceso de adaptación combinado con la interculturalidad ha sido base para la creación de teorías como lo expone Lysgaard al igual que Oberg en sus teorías.
Palabras clave
EDUCACIÓN, INTERCULTURALIDAD, ADAPTABILIDAD, ESTRATEGIAS, METODOLOGÍA
Citación
Sanmartín Pesantez, M.L. (2025) Estrategias pedagógicas para la adaptación intercultural de estudiantes al ingresar a instituciones educativas de nivel bachillerato. Universidad Católica de Cuenca