Prevalencia del uso de métodos anticonceptivos en trabajadoras sexuales atendidas en el área de ginecología en el período de enero a julio del 2016 en el Hospital Básico de Sucúa.

dc.contributor.advisorCordero Jaramillo, Cristian
dc.contributor.authorMorales Zúñiga, Jessica
dc.contributor.cedula1400669055es_ES
dc.coverageCuenca – Ecuadores_ES
dc.date.accessioned2020-08-13T18:32:27Z
dc.date.available2020-08-13T18:32:27Z
dc.date.issued2017
dc.descriptionAntecedente: La prostitución o las trabajadoras sexuales presentan una preocupación a nivel mundial, debido a la alta tasa de contagios de enfermedades de transmisión sexual, embarazos no deseados que lleva al aborto y discriminación sociocultural.\nEn la información oficial del Ministerio de Salud Pública a través del Programa Nacional de Control y Prevención de VIH/SIDA-ITS se reporta una prevalencia del VIH para el país de 4,12 por 100 mil habitantes. Una estimación por provincias señala a Guayas como la de más alta prevalencia con el 19,93 por cien mil habitantes seguida por las provincias de Santa Elena y Pichincha con un poco más de 10 por cien mil. La tasa para la provincia del Azuay se calculó en 3.13 por cien mil habitantes. El informe publicado en el 2010 recopila los casos notificados en los años 2008 y 2009.\nObjetivo General: Determinar cuál es la prevalencia del uso de métodos anticonceptivos en trabajadoras sexuales atendidas en el área de ginecología en el período de enero a julio del 2017 en el Hospital Básico de Sucúa.\nMetodología: El método utilizado se ha sustentado en el estudio descriptivo- observacional. Se tomara como muestra seleccionada a 160 mujeres trabajadoras sexuales que han acudido al área de ginecología del Hospital Básico de Sucúa durante el periodo de Enero a Julio del 2017.\nSe les aplicó una encuesta elaborada en base a las variables del estudio, cuyos resultados fueron tabulados en el programa estadístico SPSS versión 15.0, luego de lo cual se presentaron en cuadros y tablas para su análisis e interpretación.\nResultados esperados:\nHan permitido determinar la prevalencia del uso de métodos anticonceptivos en trabajadoras sexuales atendidas en el área de ginecología en el período de enero a julio del 2017 en el Hospital Básico de Sucúa, y a su vez establecer los conocimientos y prácticas en cuanto a la protección de su salud sexual. Teniendo como resultado entre los meses establecidos de Enero hasta Julio del 2017, que el 55% tienen entre 26 a 39 años de edad, el 88 % vive en la zona urbana del cantón Sucua siendo apenas el 55% de ellas ha alcanzado el nivel de educación básica, con el 72 % de los casos de estado civil soltera.es_ES
dc.description.resumenBackground: It is important to know the prevalence of contraceptive use by sex workers who go to the Gynecology area of the Basic Hospital of Sucúa, in order to control not only the health status of women but also unwanted pregnancies and venereal diseases.\nGeneral Objective: To determine the prevalence of the use of contraceptive methods in sex workers assisted in the area of gynecology in the period from January to July of 2017 in the Basic Hospital of Sucúa.\nMethodology: The method used has been based on the descriptive-observational study. The population and analyzed sample has been formed by 160 sex workers who have gone to the gynecology area of the Basic Hospital of Sucúa. A survey was carried out based on the variables of the study, the results of which were tabulated in the statistical program SPSS version 15.0, after which they were presented in tables and tables for analysis and interpretation.\nExpected results: It was possible to determine the prevalence of the use of contraceptive methods in sex workers attended in the area of gynecology in the period from January to July of 2017 in the Basic Hospital of Sucúa, and in turn establish the knowledge and practices regarding the protection of their sexual health.es_ES
dc.formatapplication/pdfes_ES
dc.format.extent66 p.es_ES
dc.identifier.other9BT2017-MTI21
dc.identifier.urihttps://dspace.ucacue.edu.ec/handle/ucacue/7457
dc.language.isospaes_ES
dc.publisherUniversidad Católica de Cuencaes_ES
dc.rightsAtribución 4.0 Internacional
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccesses_ES
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by/4.0/deed.es
dc.sourceUniversidad Católica de Cuencaes_ES
dc.sourceRepositorio Institucional - UCACUEes_ES
dc.subjectGinecologíaes_ES
dc.subjectMetodos Anticonceptivoses_ES
dc.subjectPreservativoses_ES
dc.subjectAnticoncepciones_ES
dc.titlePrevalencia del uso de métodos anticonceptivos en trabajadoras sexuales atendidas en el área de ginecología en el período de enero a julio del 2016 en el Hospital Básico de Sucúa.es_ES
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesises_ES
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/publishedVersiones_ES
thesis.degree.disciplineUniversidad Católica de Cuencaes_ES
thesis.degree.levelTítulo Profesionales_ES
Archivos