Propuesta de un plan de comunicación estratégico para impulsar un microemprendimiento

Fecha
2024
Título de la revista
ISSN de la revista
Título del volumen
Editor
Universidad Católica de Cuenca.
Resumen
This research is related to the importance of managing organizational communication strategies to enhance the image and level of sales in the “Virgen del Carmen” Producers Association (Asoprovir by its acronym in Spanish) belonging to the Chapintza community in Zamora Chinchipe province. Its general objective was to propose a strategic communication plan to promote this microenterprise operated by members of 14 families from the Chapintza community. The survey conducted among consumers in the area justified this initiative because most of them indicated the necessity of implementing a communication plan focused on content analysis and the use of appropriate channels and tools by the communication department to keep them informed and engaged with their target audiences. The methodology used in this study involved a literature review to learn what communication experts say about strategic communication techniques and the administration of surveys to product consumers. Semi-structured interviews were also conducted with cantonal and provincial authorities, and interviews with experts who validated the research project. This work also includes a document containing the strategies, actions, channels, communication tools, and the budget for implementing the communication plan.
Descripción
Resumen Esta investigación hace relación a la importancia del manejo de las estrategias de comunicación organizacional con el fin de elevar la imagen y el nivel de ventas de la Asociación de Productores Virgen del Carmen (Asoprovir) perteneciente a la comunidad de Chapintza en la provincia de Zamora Chinchipe. Su objetivo general fue proponer un plan de comunicación estratégico para impulsar este microemprendimiento ejecutado por miembros de 14 familias de la comunidad de Chapintza. La encuesta aplicada a los consumidores de la zona justifico este trabajo, porque la mayoría indicó que era necesario la implementación de un plan de comunicación, basado en un análisis de contenidos, utilización de canales y herramientas adecuadas por el departamento de comunicación para mantener informados y relacionarse con sus públicos objetivos. La metodología que se aplicó en este estudio fue una revisión bibliográfica para conocer lo que dicen los comunicólogos entorno a las técnicas de comunicación estratégica, a más de la aplicación de encuestas a consumidores del producto; se llevaron a cabo también entrevistas semiestructuradas a las autoridades cantonales y provinciales y entrevistas a expertos que validaron el proyecto de investigación. En este trabajo se deja también planteado un documento que recoge las estrategias, acciones, canales y herramientas de comunicación, además del presupuesto para ejecutar el pan de comunicación.
Palabras clave
PLAN DE COMUNICACIÓN, REDES SOCIALES, COMUNICACIÓN ESTRATÉGICA, MARKETING DIGITAL
Citación
Guachisaca Saca, J. (2024). Propuesta de un plan de comunicación estratégico para impulsar un microemprendimiento. [Trabajo de titulación]. Universidad Católica de Cuenca.