Prácticas de higiene y bioseguridad en la prevención de enfermedades ocupacionales, secotr avícola, Naranjal-Ecuador
Archivos
Fecha
2025
Título de la revista
ISSN de la revista
Título del volumen
Editor
Universidad Católica de Cuenca
Resumen
Descripción
Este estudio analizó la influencia de las prácticas de higiene y bioseguridad en la prevención de enfermedades ocupacionales en el sector avícola de Naranjal, Ecuador, con el objetivo de identificar deficiencias y proponer mejoras. Se utilizó un enfoque cuantitativo no experimental y se aplicó una encuesta basada en una escala Likert a 31 trabajadores de tres granjas, evaluando aspectos como la utilización del equipo de protección personal (EPP), higiene personal, limpieza de instalaciones y control de acceso. Los resultados indicaron que el 60% dé las respuestas de las encuestas perciben que las medidas de bioseguridad se aplican "siempre" o "frecuentemente", mientras que el 40% restante señaló inconsistencias, especialmente en el uso de respiradores y guantes, así como en la capacitación sobre higiene y manejo de productos químicos. La correlación más fuerte se observó entre el uso de EPP y la prevención de enfermedades (0,847), seguida por la higiene personal (0,776) y el control de acceso (0,735). Aunque se evidenciaron avances, persisten brechas significativas, como la falta de capacitación continua y la implementación inconsistente de protocolos de bioseguridad. Se concluye que es fundamental fortalecer los programas de formación, garantizar el uso adecuado del EPP y mejorar los protocolos de control de acceso y manejo de animales. Estas acciones no solo protegerán la salud de los trabajadores, sino que también contribuirán a la sostenibilidad y productividad de la industria avícola en Naranjal, alineándose con los objetivos globales de promover entornos laborales seguros y saludables.
Palabras clave
AVE DE CORRAL; SALUD; HIGIENE; DESINFECCIÓN; CAPACITACIÓN
Citación
Cajamarca-Rivadeneira, R. E., & Campos-Murillo, N. del C. (2025). Prácticas de higiene y bioseguridad en la prevención de enfermedades ocupacionales, sector avícola, Naranjal-Ecuador . MQRInvestigar, 9(1), e301. https://doi.org/10.56048/MQR20225.9.1.2025.e301