Eficacia del desogestrel, en el tratamiento de infertilidad, producida por Endometriosis, en mujeres de 30 - 40 años, en el hospital Teodoro Maldonado Carbo, mayo 2012 - mayo 2013.

dc.contributor.advisorMejía, Lauroes_ES
dc.contributor.authorParra Sánchez, Johanna Patriciaes_ES
dc.contributor.cedula105883151
dc.coverageCuenca – Ecuador
dc.date.accessioned2020-08-13T18:30:39Z
dc.date.available2020-08-13T18:30:39Z
dc.date.issued2013es_ES
dc.descriptionLa endometriosis se considera una enfermedad benigna, progresiva, caracterizada por la presencia de tejido endometrial, fuera de su cavidad habitual. Es una enfermedad que afecta preferentemente a mujeres en edad reproductiva, obligándoles a acudir a consulta por el intenso dolor pélvico y por infertilidad. \n Se han descrito varias teorías para explicar su etiopatogenia, sin \nembargo ninguna esta todavía bien definida. Entre estas teorías \ntenemos la metaplasia celómica, restos embrionarios y la menstruación retrógrada. \n Existen varios factores de riesgo, como los menstruales en donde aumentan la incidencia de endometriosis, la menstruación precoz, los ciclos cortos, la hipermenorrea y polimenorrea. También son importantes los hábitos personales, los factores genéticos y las \nalteraciones anatómicas.\n Las pacientes presentan intensa y variada sintomatología como \npuede ser: dismenorrea, dispareunia, dolor pélvico, menorragia, disuria, tenesmo vesical e infertilidad. En la exploración física por lo general presenta un útero fijo y doloroso al realizar tacto bimanual y \nmovimientos de lateralización y desplazamiento anterior y posterior. \n En cuanto a laboratorio existen varias técnicas diagnosticas como \ntenemos el CA-125 que aunque una baja sensibilidad nos da una idea \ndel estadio de la endometriosis y el Ca-19.9. En pruebas de imagen \ntenemos la ecografía transvaginal, la ecografía 3D, la resonancia \nmagnética y la laparoscopia que es la prueba gold estándar. \n Se hicieron muchas clasificaciones, basándose en la distribución e \nintensidad de la endometriosis, sin embargo la más utilizada es la \nrealizada por la Sociedad Americana de Medicina Reproductiva (ASRM), que la divide en Estadio I (mínima), Estadio II (leve), Estadio III (moderada) y Estadio IV (severa).\n El tratamiento se basa en tres objetivos: aliviar el dolor, resolución de los focos endometriosicos y devolver la fertilidad. Lo que se debe administrar es la terapia analgésica a fin de aliviar la sintomatología, tratamiento hormonal, cuyo principal objetivo es interrumpir los ciclos menstruales, buscando suspender el sangrado del tejido endometrial. \n Y por último tenemos el tratamiento quirúrgico que va a depender de la edad de la paciente para determinar si es una cirugía conservadora o definitiva, en la primera se trata de retirar los focos endometriosicos y las adherencias que se pueden formar, a fin de facilitar el embarazo en la paciente, mientras que en la definitiva consiste en extirpar ambos ovarios, el útero y todos los focos endometriosicos visibles. \n En la actualidad, se utiliza como un posible tratamiento, el \ndesogestrel, que es un anticonceptivo que contiene solo progestágeno, que presenta menos efectos secundarios, que otro tipo de tratamientos.
dc.description.degreeMédicoes_ES
dc.formatapplication/pdfes_ES
dc.format.extentxiii, 80p.es_ES
dc.identifier.citationParra Sánchez, Johanna Patricia. Eficacia del desogestrel, en el tratamiento de infertilidad, producida por Endometriosis, en mujeres de 30 - 40 años, en el hospital Teodoro Maldonado Carbo, mayo 2012 - mayo 2013.. Cuenca, 2013. xiii, 80p. Tesis. Universidad Católica de Cuenca.Facultad de Medicinaes_ES
dc.identifier.other9BT2013-MTI90es_ES
dc.identifier.urihttps://dspace.ucacue.edu.ec/handle/ucacue/6955
dc.language.isospaes_ES
dc.publisherUniversidad Católica de Cuenca. Facultad de medicinaes_ES
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rightsAtribución 4.0 Internacional
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by/4.0/deed.es
dc.sourceUniversidad Católica de Cuencaes_ES
dc.sourceRepositorio Institucional - UCACUEes_ES
dc.subjectTratamiento De Infertilidades_ES
dc.subjectDesogestreles_ES
dc.subjectEndometriosises_ES
dc.subjectMedicina Reproductivaes_ES
dc.titleEficacia del desogestrel, en el tratamiento de infertilidad, producida por Endometriosis, en mujeres de 30 - 40 años, en el hospital Teodoro Maldonado Carbo, mayo 2012 - mayo 2013.es_ES
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesises_ES
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/publishedVersiones_ES
thesis.degree.disciplineFacultad de medicinaes_ES
thesis.degree.grantorFacultad de Medicinaes_ES
thesis.degree.levelTítulo Profesionales_ES
thesis.degree.nameMédico

Archivos

logo ucacue
Universidad Católica de Cuenca

Teléfonos:

593 (07) 2-830-7512-830-8772-824-365

Email:

info@ucacue.edu.ecCentro de documentación
logo rraae
logo la referencia