Prevalencia y factores de riesgos asociados a amenaza de parto pretermino del Hospital obstétrico “Ángela Loayza de Ollague”, Machala- Ecuador, febrero – julio, 2015.

Fecha

2015

Título de la revista

ISSN de la revista

Título del volumen

Editor

Resumen

Descripción

La presente investigación aborda el tema: Prevalencia y factores de riesgo asociados a amenaza de parto pretérmino en el Hospital “Ángela Loayza de Ollague”, Machala- Ecuador, febrero – julio, 2015.\nObjetivos: Determinar la prevalencia y factores de riesgos asociados a amenaza de parto pretérmino del hospital “Ángela Loayza de Ollague”, 2015; establecer frecuencias de los factores de riesgo, determinar la forma más frecuente de presentación de la amenaza de parto pretérmino asociar con variables sociales.\nHipótesis: En el hospital Angela Loayza de Ollague existen prevalencias altas de parto pretérmino y factores de riesgo asociados.\nMetodología: Es un estudio cuantitativo de corte transversal, descriptivo.\nUniverso: 1474 mujeres. Muestra: 136 pacientes. Resultados: La prevalencia de amenaza de parto pretérmino es del 12.5%. La amenaza de parto pretérmino es más frecuente en: mujeres de 20-29 años; en mujeres con unión libre; y estudios secundarios; en secundigestas; mujeres con bajos ingresos económicos. No hay relación entre amenaza de parto pretérmino y número de controles prenatales. Las patologías relacionadas con amenaza de parto pretérmino son: infecciones vaginales, preeclamsia, infección de vías urinarias no se encontró relación estadística entre amenaza de parto pretérmino y antecedentes de parto pretérmino. En relación a patología fetal, el 50% de las que la presentaron tuvo amenaza de parto pretérmino y el otro 50% no.

Palabras clave

Obstetricia, Parto Pretermino, Embarazo Riesgoso, Factores De Riesgo

Citación

logo ucacue
Universidad Católica de Cuenca

Teléfonos:

593 (07) 2-830-7512-830-8772-824-365

Email:

info@ucacue.edu.ecCentro de documentación
logo rraae
logo la referencia