Diagnóstico, tratamiento y complicaciones de la dismenorrea. Revisión bibliográfica.

Fecha

2022

Título de la revista

ISSN de la revista

Título del volumen

Editor

Universidad Católica de Cuenca.

Resumen

Antecedentes: La dismenorrea es una condición de prevalencia alta, que conlleva numerosas molestias asociadas al dolor, incapacitando a la mujer en sus actividades diarias. Objetivo General: Compilar información actualizada sobre la prevalencia, tipos, causas, características clínicas, tratamiento y complicaciones de la dismenorrea. Materiales y métodos: Revisión bibliográfica sistémica de publicaciones originales filtradas por los criterios de selección, utilizando motores de búsqueda médicos como Scielo, Pubmed, Redalyc, Scopus y Google académico con palabras claves como: “dismenorrea”, “Diagnóstico, “Tratamiento”, “Complicaciones”, “Trastornos menstruales”, “Dolor menstrual” en inglés: "Dysmenorrhea", "Diagnosis, "Treatment","Complications", "Menstrual disorders", "Menstrual pain" y en portugués: "Dismenorréia", "Diagnóstico, "Tratamento", "Complicações", "Dor menstrual", efectuando la estrategia PRISMA y depuradas entre 2016 y 2021. Resultados: la frecuencia de dismenorrea osciló entre 41,7 % y 94%. Los predictores más comunes fueron los antecedentes de dismenorrea y/o familiares, edad ginecológica, cronológica y flujo menstrual abundante. Respecto al diagnóstico la dismenorrea se asoció a síntomas como fatiga, vómito, náuseas, dolor lumbar, irritabilidad, entre otros; respecto al tratamiento la mayoría se automedicó con analgésicos. Por último, las complicaciones se vincularon a limitaciones en actividades de la vida diaria, como ausencia laboral y escolar. Conclusiones e implicaciones de los hallazgos principales: la dismenorrea posee una alta prevalencia, con factores asociados fácilmente reconocibles, cuyo manejo puede ser mejorado si se aumenta la asistencia de las afectadas a un centro de salud, ya que en la actualidad es frecuente el auto tratamiento.

Descripción

Palabras clave

DISMENORREA, DOLOR MENSTRUAL, MENARQUÍA, GINECOLOGIA

Citación

VANCUOVER: Figueroa F. Diagnóstico, tratamiento y complicaciones de la dismenorrea. Revisión bibliográfica. Médico. Cuenca-Ecuador. Universidad Católica de Cuenca. 2022. 64 páginas. [citado el DIA de MES de AÑO]. Disponible en: (dirección url en donde está el documento)
logo ucacue
Universidad Católica de Cuenca

Teléfonos:

593 (07) 2-830-7512-830-8772-824-365

Email:

info@ucacue.edu.ecCentro de documentación
logo rraae
logo la referencia