Prevalencia de caries dental en escolares de 12 años en la parroquia el Sagrario Cuenca 2016

dc.contributor.advisorEncalada Verdugo, Liliana Soledad
dc.contributor.authorHurtado Narváez, Verónica Daniela
dc.contributor.cedula105220289es_ES
dc.coverageCuenca – Ecuadores_ES
dc.date.accessioned2020-08-13T18:06:28Z
dc.date.available2020-08-13T18:06:28Z
dc.date.issued2016
dc.descriptionOBJETIVO: El objetivo de esta investigación fue determinar la prevalencia de caries dental, en el grupo etario de escolares de 12 años de edad, que estudian en la parroquia "El Sagrario" de la ciudad de Cuenca - Ecuador en el año 2016. MATERIALES Y MÉTODOS: El tipo de investigación es descriptiva documental y retrospectiva. La metodología aplicada fue la utilización del índice CPOD para evaluar el nivel de caries dental en dentición permanente. El total de fichas estudiadas fueron de 143 escolares de 12 años, cuyos padres firmaron un consentimiento informado. Para llevar a cabo el estudio se necesitaron recursos institucionales, recursos humanos y recursos financieros. RESULTADOS: Del total de 143 niños intervenidos el 70% presentó prevalencia de caries dental. En cuanto al sexo las niñas presentaron una prevalencia de caries del 73.5% frente al 66.7% en los niños. El CPOD presento un promedio general de 2.7 con una desviación estándar general de +-2 de la población diagnosticada. Respecto a la diferencia del promedio del CPOD en relación al sexo no se encontró diferencia significativa. CONCLUSIÓN: Existe una alta prevalencia de caries dental por acumulación de varios factores que afectan en la salud bucal. Se demuestra también que existe mayor prevalencia de caries en el sexo femenino debido a que las niñas desarrollan más tempranamente que los varones, finalmente se presenta un promedio general del CPOD a un nivel moderado según la escala de la OMS.es_ES
dc.description.resumenOBJECTIVE: The objective of this research was to determine the prevalence of tooth decay, in the age group of schoolchildren from 12 years of age, studying in a parish "El Sagrario" in the city of Cuenca- Ecuador in 2016. MATERIALS AND METHODS: The research is descriptive and retrospective documentary. The methodology was the use of DMFT to assess the level of decay tooth in permanent dentition. The total file was studied 143 schoolchildren aged 12 whose parents signed informed consent. To carry out the study institutional, human resources and financial resources were needed. RESULTS: Of the total of 143 children operated 70% showed prevalence of decay tooth. As for sex, girls presented a caries prevalence of 73.5% compared to 66.7% in children. DMFT present an overall average of 2.7 with an overall standard deviation of + -2 of the diagnosed population. Regarding the difference in the average DMFT in relation to sex, no significant difference was found. CONCLUSION: There is a high prevalence of decay tooth accumulation of several factors affecting oral health. It also shows that there is a higher prevalence of decay in women because girls develop earlier than boys finally an overall average of the DMFT is presented to a moderate scale level according to the WHO.es_ES
dc.formatapplication/pdfes_ES
dc.format.extentxi, 47 p.es_ES
dc.identifier.other1BT2016 - 26
dc.identifier.urihttps://dspace.ucacue.edu.ec/handle/ucacue/4823
dc.language.isospaes_ES
dc.rightsAtribución 4.0 Internacional
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/closedAccesses_ES
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by/4.0/deed.es
dc.sourceUniversidad Católica de Cuencaes_ES
dc.sourceRepositorio Institucional - UCACUEes_ES
dc.subjectCaries Dentales_ES
dc.subjectLesion Blancaes_ES
dc.subjectIndice Cpodes_ES
dc.subjectFactores Biologicoses_ES
dc.titlePrevalencia de caries dental en escolares de 12 años en la parroquia el Sagrario Cuenca 2016es_ES
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesises_ES
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/publishedVersiones_ES
thesis.degree.levelTítulo Profesionales_ES

Archivos

logo ucacue
Universidad Católica de Cuenca

Teléfonos:

593 (07) 2-830-7512-830-8772-824-365

Email:

info@ucacue.edu.ecCentro de documentación
logo rraae
logo la referencia