Detección de staphylococcus aureus en pantallas de celulares de estudiantes de noveno y décimo ciclo de odontología mediante; periodo 2020-2021

Fecha

2021

Título de la revista

ISSN de la revista

Título del volumen

Editor

Universidad Católica de Cuenca.

Resumen

Descripción

Los celulares son usados comúnmente por el personal de salud para algunas actividades como compartir información clínica y observar imágenes de diagnóstico. Es por ello que se han convertido en un medio de transporte y diseminación de microorganismos patógenos que pueden causar graves enfermedades. El presente estudio tiene como objetivo detectar S. aureusen pantallas de celulares de estudiantes de Odontología mediante PCR. Se llevó a cabo un estudio de tipo observacional transversal a partir de 92 muestras de pantallas de celulares de estudiantes de noveno y décimo ciclo de Odontología de la Universidad Católica de Cuenca. Del total de muestras, 36 (39,13%) dieron positivo para agar manitol salado y16 (17,39%) dieron positivo mediante la amplificación denuc, nucA y femB. Los resultados del estudio evidencian la presencia de S. aureusen pantallas de celulares de estudiantes de Odontología, por lo que es necesario implementar medidas de bioseguridad durante la atención odontológica a pacientes para evitar una contaminación cruzada.

Palabras clave

STAPHYLOCOCCUS AUREUS, TELEFONO CELULAR, ESTUDIANTES ODONTOLOGIA

Citación

logo ucacue
Universidad Católica de Cuenca

Teléfonos:

593 (07) 2-830-7512-830-8772-824-365

Email:

info@ucacue.edu.ecCentro de documentación
logo rraae
logo la referencia