Estrategia de permanencia estudiantil en los primeros años de bachilleratos de la Unidad Educativa Jadán
Archivos
Fecha
2023
Título de la revista
ISSN de la revista
Título del volumen
Editor
Universidad Católica de Cuenca
Resumen
Descripción
Este trabajo de investigación dará a conocer los conceptos básicos de educación, como
un derecho prioritario y pilar fundamental del accionar humano, para llegar a una verdadera
práctica que transforme la sociedad; siendo, necesario tener claro el enfoque epistemológico ya
que el ser humano se prepara mediante la búsqueda del conocimiento, ya sea con una educación
escolarizada, no escolarizada, formal o no formal.
La deserción escolar considerada como la ausencia permanente del estudiante dentro
del sistema escolar, ocasionada por diferentes aspectos, personales, económicos, sociales,
familiares, ambientales, pedagógicas y políticos, mismas que impiden al estudiante el retorno a
clases, ya sea de forma, parcial, temporal, o permanente perjudicando más a toda la sociedad
durante la época de pandemia.
La investigación tiene un carácter descriptivo pues se ocupa de identificar los aspectos
definitorios de la deserción escolar en la Unidad Educativa Jadán, se identifica y analiza con
exactitud las peculiaridades de la problemática y de la población afectada. Simultáneamente se
utiliza un enfoque mixto, con el propósito de construir una estrategia general en el desarrollo y
el planteamiento del problema de investigación, ya que se presume que en algunos casos los
estudiantes no cuenta con el patrocinio económico, lo que conlleva a trabajar para costear sus
estudios, materiales y gastos extras necesarios para la educación, a ello, se añade el rubro de
transporte para aquellos estudiantes que provienen de sectores alejados, siendo, este el factor
principal para que los dicentes abandonen sus estudios y busquen recursos económicos para
colaborar a sus hogares.
Palabras clave
deserción escolar,, permanencia escolar,, estrategia,, propuesta,, pedagogía.