Factores extrínsecos implicados en la pigmentación de las resinas dentales.

dc.contributor.advisorDelgado Gaete, Bolívar Andrés
dc.contributor.authorVasquez León, José Mateo
dc.contributor.cedula0105008528es_ES
dc.coverageCuenca - Ecuadores_ES
dc.date.accessioned2023-02-16T19:58:19Z
dc.date.available2023-02-16T19:58:19Z
dc.date.issued2021
dc.descriptionLas resinas compuestas fueron introducidas en la primera mitad del siglo XX como respuesta a los silicatos, que en ese entonces era el material restaurador de primera elección, la resina al tener una matriz de materia orgánica es susceptible a la pigmentación con sustancias extrínsecas, en este caso las bebidas como el vino tinto, té y café son los principales causantes de la pigmentación de las resinas. Objetivo: Revisar y analizar la literatura disponible que responda a la pregunta ¿Cuáles son los factores extrínsecos más comunes que causan pigmentación de las resinas compuestas? Métodos: Se revisaron 13 revistas de alto impacto relacionadas con el tema, no se estableció ningún filtro al idioma, se usaron 59 artículos los cuales cumplían los criterios de búsqueda, así mismo se usaron 2 libros, se usaron artículos de más de 5 años de publicación para poder realizar comparaciones entre antiguas y nuevas investigaciones, se utilizó literatura gris siendo esta tesis de diferentes universidades nacionales e internacionales. Discusión: Estudios pasados y actuales concuerdan que las bebidas que pigmentan las resinas compuestas son el vino tinto, té y café tinto, en varios estudios se creía que las bebidas gaseosas tendrían mayor impacto que las bebidas antes mencionadas pero se comprobó que la cola no causa pigmentaciones significantes, entre otros factores implicados en la pigmentación tenemos el tipo de matriz orgánica, pulido superficial, foto iniciadores, selladores de superficie, tipo de aminas presentes en los foto iniciadores, presencia de colorantes amarillos en las bebidas. Conclusión: El vino tinto, el té y café son los principales factores extrínsecos que causan pigmentación de las resinas compuestas, esto es debido a las sustancias orgánicas características presentes en estas bebidas, como el ácido tartárico y alcohol presentes en el vino tinto y los colorantes amarillos junto a la cafeína presentes en el té y el cafées_ES
dc.description.uriTrabajo de investigaciónes_ES
dc.formatapplication/pdfes_ES
dc.format.extent29 páginases_ES
dc.identifier.other1BT2021 - 117
dc.identifier.urihttps://dspace.ucacue.edu.ec/handle/ucacue/13525
dc.language.isospaes_ES
dc.publisherUniversidad Católica de Cuenca.es_ES
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccesses_ES
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by/4.0/deed.eses_ES
dc.sourceUniversidad Católica de Cuencaes_ES
dc.sourceRepositorio Institucional - UCACUEes_ES
dc.subjectRESINAS COMPUESTASes_ES
dc.subjectFACTORES EXTRINSECOSes_ES
dc.subjectFACTORES INTRINSECOSes_ES
dc.titleFactores extrínsecos implicados en la pigmentación de las resinas dentales.es_ES
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/articlees_ES
thesis.degree.disciplineOdontologíaes_ES
thesis.degree.grantorUniversidad Católica de Cuenca. Unidad Académica de Salud y Bienestares_ES
thesis.degree.nameOdontólogoes_ES
thesis.degree.programPresenciales_ES

Archivos

Bloque original

Mostrando 1 - 1 de 1
Cargando...
Miniatura
Nombre:
ARTICULO VASQUEZ LEON JOSE.pdf
Tamaño:
491.39 KB
Formato:
Adobe Portable Document Format
Descripción:

Bloque de licencias

Mostrando 1 - 1 de 1
No hay miniatura disponible
Nombre:
license.txt
Tamaño:
1.71 KB
Formato:
Item-specific license agreed upon to submission
Descripción:
logo ucacue
Universidad Católica de Cuenca

Teléfonos:

593 (07) 2-830-7512-830-8772-824-365

Email:

info@ucacue.edu.ecCentro de documentación
logo rraae
logo la referencia