Asistencia humanizada a personas con enfermedades crónicas en fase final de vida

dc.contributor.advisorAsitimbay Márquez, Mayra Del Carmen
dc.contributor.authorQuilla Ortíz, Janeth Graciela
dc.contributor.cedula0302166657
dc.coverageCuenca - Ecuador
dc.date.accessioned2025-04-29T21:14:56Z
dc.date.available2025-04-29T21:14:56Z
dc.date.issued2024
dc.descriptionLa etapa terminal de una enfermedad crónica representa la acumulación de eventos que preceden a la muerte, caracterizada por el completo agotamiento de las reservas fisiológicas, progresando de manera irreversible hacia el fin de las funciones vitales. Resulta fundamental una atención especial a quienes se encuentran en esta etapa, con base en sus necesidades y evitando el sufrimiento. En este sentido, la asistencia humanizada se enfoca en optimizar la calidad de vida, fomentar la autonomía y favorecer la adaptación emocional ante la muerte, brindando un enfoque multidimensional que aborde el manejo de síntomas físicos, emocionales, espirituales y sociales. Por ende, el objetivo de esta revisión es presentar literatura actualizada sobre los beneficios de la asistencia humanizada a personas con enfermedades crónicas en fase final de vida. Para la realización de esta revisión, se recolectó información de las bases de datos Pubmed, Science-Direct, Scielo, entre otras fuentes y revistas destacadas en el campo de los cuidados paliativos. Se seleccionaron bibliografías publicadas entre los años 2016 y 2023, en español e inglés, extrayendo información relevante y actual, este proceso permitió abordar de manera integral los aspectos contemplados en la presente revisión. En conclusión, la implementación de la asistencia humanizada al final de la vida ofrece un enfoque integral, atendiendo los aspectos físicos, emocionales y espirituales. Proporcionando beneficios en el alivio de síntomas y brindando una experiencia más digna, mejorando la calidad de vida y porque no la calidad de la muerte.
dc.description.abstractThe end-stage of a chronic disease represents the accumulation of events preceding death, characterized by the complete exhaustion of physiological reserves, progressing irreversibly towards the end of vital functions. Special attention to those at this stage is essential, based on their needs and avoiding their suffering. In this sense, humanized care focuses on optimizing the quality of life, promoting autonomy, and facilitating emotional adaptation to death, thus providing a multidimensional approach that addresses the management of physical, emotional, spiritual, and social symptoms. Therefore, this review aims to present updated literature on the benefits of humanized care for individuals with chronic diseases at the end of life. Information was collected from PubMed, ScienceDirect, and SciELO databases, among other sources and leading journals in palliative care. Literature published between 2016 and 2023 in Spanish and English was selected, extracting relevant and current information. This process made it possible to comprehensively address the issues covered in this review. In conclusion, implementing humanized end-of-life care offers a comprehensive approach, addressing physical, emotional, and spiritual aspects. It brings benefits in symptom relief and provides a more dignified experience, improving the quality of life and, indeed, the quality of death.
dc.description.uriTesis
dc.formatapplication/pdf
dc.format.extent39 páginas
dc.identifier.citationVANCUOVER: Quilla J. Asistencia humanizada a personas con enfermedades crónicas en fase final de vida. Médico. Cuenca-Ecuador. Universidad Católica de Cuenca. 2024. [citado el DIA de MES de AÑO]. Disponible en: (dirección url en donde está el documento)
dc.identifier.other9BT2024-MTI201
dc.identifier.urihttps://dspace.ucacue.edu.ec/handle/ucacue/19749
dc.language.isospa
dc.publisherUniversidad Católica de Cuenca.es_ES
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccesses_ES
dc.rightsAtribución 4.0 Internacionales_ES
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by/4.0/deed.eses_ES
dc.sourceUniversidad Católica de Cuencaes_ES
dc.sourceRepositorio Institucional - UCACUEes_ES
dc.subjectASISTENCIA HUMANIZADA, CUIDADOS PALIATIVOS, ENFERMO TERMINAL, FINAL DE VIDA
dc.subject.ocdeHUMANIZED CARE, PALLIATIVE CARE, TERMINALLY ILL PATIENT, END OF LIFE
dc.titleAsistencia humanizada a personas con enfermedades crónicas en fase final de vida
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/review
thesis.degree.disciplineSalud y bienestar
thesis.degree.grantorUniversidad Católica de Cuenca. Unidad Académica de Salud y Bienestar. Medicina
thesis.degree.levelTítulo Profesional
thesis.degree.nameMédico
thesis.degree.programPrescencial

Archivos

Bloque original

Mostrando 1 - 1 de 1
Cargando...
Miniatura
Nombre:
Trabajo de Titulación QUILLA ORTÍZ JANETH GRACIELA.pdf
Tamaño:
1.79 MB
Formato:
Adobe Portable Document Format

Bloque de licencias

Mostrando 1 - 1 de 1
No hay miniatura disponible
Nombre:
license.txt
Tamaño:
1.27 KB
Formato:
Item-specific license agreed upon to submission
Descripción:
logo ucacue
Universidad Católica de Cuenca

Teléfonos:

593 (07) 2-830-7512-830-8772-824-365

Email:

info@ucacue.edu.ecCentro de documentación
logo rraae
logo la referencia