Análisis situacional de salud y prevalencia de maltrato infantil en niños de la comunidad Shuar -La Asunción-Sucúa-Ecuador-2014
Fecha
2014
Autores
Título de la revista
ISSN de la revista
Título del volumen
Editor
Resumen
Descripción
Título del proyecto: Análisis situacional de salud y prevalencia de maltrato infantil en niños de la comunidad Shuar - La Asunción – Sucúa – Ecuador - 2014 Objetivo: Realizar un análisis situacional de salud y la prevalencia del maltrato infantil en niños de tercero a séptimo de básica en la Escuela Pio XII de la comunidad de la Asunción, en el período de Junio a Noviembre del 2014. Metodología: estudio cuantitativo tipo\ndescriptivo y de corte trasversal, el universo incluye los estudiantes de tercero a séptimo de básica de la Escuela Pio XII de la comunidad Shuar La Asunción. La muestra es de 31 participantes cuyos padres firmaron un consentimiento informado (ver anexo 3). Se aplicó una encuesta que fue previamente validada, la\ninformación fue analizada en el programa SPSS 15.00 versión evaluación. Resultados: del total de la muestra (31 niños/as) 51,6 % son hombres y 48,4% son mujeres. El 61,3% de los participantes son víctimas de maltrato físico y el 64,5% de los participantes son víctimas de maltrato psicológico. Existe un nivel de parasitismo de 80,6%. Hay un nivel de 58,1% de alteraciones en el índice de masa corporal.\nConclusión: de los estudiantes de la Escuela Fiscal Pio XII existe mayor porcentaje de maltrato psicológico (amenazas, insultos, humillación), que maltrato físico (golpes, quemaduras, abofeteadas), existe mayor maltrato en niños, asociado al representante legal según su, ocupación, multiparidad e instrucción educativa. El parasitismo se relaciona a la falta de higiene, condiciones de hacinamiento, nivel de pobreza, agua no potable. La mala alimentación que tiene la comunidad nos da una alteración de la relación del peso y talla de los participantes, dándonos un índice de masa corporal alterado, que se puede asociar al maltrato Infantil.
Palabras clave
Maltrato Infantil, Abusos De Niños, Negligencia Infantil, Abuso De Poder