La ortopedia maxilo/mandibular removible ¿existe evidencia de modificaciones del crecimiento? Revisión de la literatura

Fecha

2023

Título de la revista

ISSN de la revista

Título del volumen

Editor

Universidad Católica de Cuenca.

Resumen

Introduction: Malocclusion is a dentofacial anomaly, which refers to inadequate occlusion and dysfunctional craniofacial relationships, affecting individuals' esthetics and general well-being. Removable devices are widely used to treat malocclusions and have been shown to improve dental and skeletal treatment outcomes in growing children. Objective: To review updated literature regarding removable maxillary/mandibular orthopedics in growth modifications. Methods: It was a descriptive, retrospective research, which accessed the electronic databases in English PubMed/Medline, Elsevier, Epistemonikos, and Google Scholar; and in Spanish imbiomed.org, SciELO.org, and Google Scholar. The time limits for the search were January 2011 to June 2022. The review covered aspects of removable orthopedic devices and their modifications in growth. Results: Studies reported that functional orthopedic appliances are, for children, the most commonly used devices to reposition and redirect jaw growth. These devices are designed to take advantage of natural forces, such as those produced by muscle and jaw growth. Conclusion: Removable maxillary/mandibular orthopedics can promote skeletal growth, making it an excellent therapeutic option for Class II and Class III patients with skeletal malocclusions.

Descripción

Introducción: La maloclusión es una anomalía dentofacial, que se refiere a una oclusión inadecuada y a relaciones craneofaciales disfuncionales, afectando la estética y el bienestar general de las personas. Los aparatos removibles son ampliamente utilizados en el tratamiento de las maloclusiones, demostrando que mejoran los resultados del tratamiento dental y esquelético en niños en etapas de crecimiento. Objetivo: efectuar una revisión actualizada de la literatura respecto a la ortopedia maxilo/mandibular removible en las modificaciones del crecimiento. Métodos: Fue una investigación descriptiva, retrospectiva, en la que accedió a las bases de datos electrónicas en inglés PUBMED/MEDLINE, Elsevier, Epistemonikos y Google Schoolar; y en el idioma español imbiomed.org, Scielo.org y Google académico. Los años límites para la búsqueda fueron desde enero 2011 a junio 2022. La revisión abarcó aspectos a los aparatos ortopédicos removibles y sus modificaciones en el crecimiento. Resultados: Los estudios reportaron que los aparatos funcionales ortopédicos son los dispositivos más utilizados en niños para reposicionar y redirigir el crecimiento de los maxilares, estos aparatos están diseñados para aprovechar las fuerzas naturales, como las producidas por los músculos y el crecimiento de la mandíbula. Conclusión: la ortopedia maxilar/mandibular removible puede promover el crecimiento esqueletal por lo que es una buena opción terapéutica en pacientes con maloclusiones esqueletal tanto para clase II como Clase III.

Palabras clave

MALOCLUSION, APARATOLOGIA REMOVIBLE, DENTICION MIXTA Y PERMANENTE

Citación

logo ucacue
Universidad Católica de Cuenca

Teléfonos:

593 (07) 2-830-7512-830-8772-824-365

Email:

info@ucacue.edu.ecCentro de documentación
logo rraae
logo la referencia