Enfoque del cuidado humanizado de enfermería durante el trabajo de parto

dc.contributor.advisorQuito Peralta, Jenniffer Nataly
dc.contributor.authorArmijos Sacasari, Johanna Estefanía
dc.contributor.authorSigcho Guamán, Sisa Eulalia
dc.contributor.cedula0106444409es_ES
dc.contributor.cedula1104850407es_ES
dc.coverageCuenca - Ecuadores_ES
dc.date.accessioned2023-10-05T20:33:41Z
dc.date.available2023-10-05T20:33:41Z
dc.date.issued2023
dc.descriptionIntroducción: El parto humanizado está caracterizado por el respeto a los derechos de la gestante y núcleo familiar, teniendo en cuenta las creencias, sentimientos de la gestante, respetando la dignidad y autonomía para disminuir la violencia obstétrica durante el parto. Objetivo: Identificar la prevalencia de violencia obstétrica, el enfoque actualizado del parto humanizado, el abordaje terapéutico, complicaciones e intervenciones de enfermería durante el trabajo de parto. Metodología: Se realizó un estudio de revisión bibliográfica de artículos científicos indexados en bases de datos como son: Scielo, Redalyc, Scopus, PubMed, Dialnet, Medigraphic, publicadas entre los años 2018 y 2023, empleando las técnicas de búsqueda en páginas web, dando como resultado la selección de 50 artículos de gran relevancia. Resultados: la violencia obstétrica durante el parto tiene una prevalencia que oscila entre 40 % y 80 %, y cada vez va en aumento a nivel de Latinoamérica, por lo que, es necesario tener un enfoque adecuado para el parto humanizado, ya que de esa manera se respeta los derechos de la gestante teniendo en cuenta sus tradiciones y respetando su autonomía. Las complicaciones más comunes son las hemorragias, desgarros y dolores intensos en el parto, las intervenciones de enfermería están dirigidos al acompañamiento permanente, educación sobre los diferentes cuidados y una comunicación adecuada durante el proceso del parto. Conclusión: El parto humanizado tiene como finalidad disminuir la prevalencia de la violencia obstétrica durante la fase de parto de la gestante, mediante el respeto de los derechos de la paciente y el entorno familiar.es_ES
dc.description.abstractIntroduction: Humanized childbirth is characterized by respecting the pregnant woman’s and her family's rights, considering her beliefs and feelings, and respecting her dignity and autonomy to reduce obstetric violence during childbirth. Objective: To identify the prevalence of obstetric violence, the updated approach of humanized childbirth, therapeutic approach, complications, and nursing interventions during labor. Methodology: An indexed scientific articles literature review was conducted in databases such as SciELO, Redalyc, Scopus, PubMed, Dialnet, and Medigraphic, published between 2018 and 2023, using web search techniques, resulting in the selection of 50 highly relevant articles. Results: Obstetric violence during childbirth has a prevalence that ranges between 40% and 80%, and it is increasing in Latin America. Therefore, it is necessary to have an adequate approach to humanized childbirth, thus respecting pregnant women's rights and autonomy while considering her traditions. The most common complications are hemorrhage, tearing, and intense pain in childbirth. Nursing interventions are aimed at permanent accompaniment, education on the different care, and adequate communication during the birth process. Conclusion: Humanized childbirth aims to reduce the prevalence of obstetric violence during the delivery phase of the pregnant woman by respecting the patient’s rights and the family environment.es_ES
dc.description.uriTesises_ES
dc.formatapplication/pdfes_ES
dc.format.extent42es_ES
dc.identifier.citationVancouveres_ES
dc.identifier.other21BT2023-ET54
dc.identifier.urihttps://dspace.ucacue.edu.ec/handle/ucacue/15765
dc.language.isospaes_ES
dc.publisherUniversidad Católica de Cuenca.es_ES
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccesses_ES
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by/4.0/deed.eses_ES
dc.sourceUniversidad Católica de Cuencaes_ES
dc.sourceRepositorio Institucional - UCACUEes_ES
dc.subjectPrevalenciaes_ES
dc.subjectViolencia obstétricaes_ES
dc.subjectParto humanizadoes_ES
dc.subjectEmbarazoes_ES
dc.subjectEnfermeríaes_ES
dc.subjectDECSes_ES
dc.titleEnfoque del cuidado humanizado de enfermería durante el trabajo de partoes_ES
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/articlees_ES
thesis.degree.disciplineCarrera de Enfermeríaes_ES
thesis.degree.grantorUniversidad Católica de Cuenca. Unidad Académica de Salud y Bienestares_ES
thesis.degree.levelTítulo Profesionales_ES
thesis.degree.nameLicenciadas en Enfermeríaes_ES
thesis.degree.programPresenciales_ES

Archivos

Bloque original

Mostrando 1 - 1 de 1
Cargando...
Miniatura
Nombre:
TRABAJO DE TITULACION.pdf
Tamaño:
626.02 KB
Formato:
Adobe Portable Document Format
Descripción:

Bloque de licencias

Mostrando 1 - 1 de 1
No hay miniatura disponible
Nombre:
license.txt
Tamaño:
1.71 KB
Formato:
Item-specific license agreed upon to submission
Descripción:
logo ucacue
Universidad Católica de Cuenca

Teléfonos:

593 (07) 2-830-7512-830-8772-824-365

Email:

info@ucacue.edu.ecCentro de documentación
logo rraae
logo la referencia