Diseño para la restauración ecológica de las zonas riparias degradadas en los márgenes del río Santa Bárbara en el sector de Gualaceo, con participación comunitaria

dc.contributor.advisorCordero Cueva, Paula Milena
dc.contributor.authorReinozo Piña, Jonnathan Ismael
dc.contributor.cedula104965538es_ES
dc.coverageCuenca - Ecuadores_ES
dc.date.accessioned2022-11-11T20:28:02Z
dc.date.available2022-11-11T20:28:02Z
dc.date.issued2022
dc.descriptionEn la presente investigación se diseñaron los tramos para la restauración ecológica de las zonas riparias degradadas en el margen izquierdo del río Santa Bárbara con participación comunitaria. Para ello, se estableció un ecosistema de referencia, y se realizó un diagnóstico de biodiversidad de este, además se evaluó el índice QBR en la ribera del río Santa Bárbara en Gualaceo y también se hizo un Índice de biodiversidad y finalmente se diseñó un plan de restauración con participación comunitaria. El ecosistema de referencia fue Infiernillos, pues, presenta un piso altitudinal tipo montano a una altura de 2551 m.s.n.m., tiene una precipitación de 700 mm y una temperatura entre 15 – 17 ºC, en este sitio se identificaron 17 especies de origen nativo. En la ribera del Río Santa Bárbara se consideraron 16 transectos para el levantamiento de información de especies vegetales, se obtuvieron 91 especies y una abundancia total de 3101 individuos, la que más predominó fue la Sida acuta (Guisho), en cuanto al índice de diversidad de Shannon – Wiener, la diversidad es baja y media. En cuanto al índice QBR, la calidad fue: pésima, mala, intermedia y buena. Para el diseño se identificaron 4 zonas a restaurar, considerando 487 plántulas para la restauración, las mismas que en su mayoría proceden del ecosistema de referencia. La participación comunitaria es uno de los pilares fundamentales para un desarrollo del proyecto de restauración ecológica, en este caso se participó desde el diseño y existe mucha expectativa que se cumpla desde la Inter institucionalidad.es_ES
dc.description.uriTesises_ES
dc.formatapplication/pdfes_ES
dc.format.extentxi, 77 páginases_ES
dc.identifier.citationAPAes_ES
dc.identifier.other5BT2022-TAMB21
dc.identifier.urihttps://dspace.ucacue.edu.ec/handle/ucacue/12824
dc.language.isospaes_ES
dc.publisherUniversidad Católica de Cuenca.es_ES
dc.relationTrabajo de Titulaciónes_ES
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccesses_ES
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by/4.0/deed.eses_ES
dc.sourceUniversidad Católica de Cuencaes_ES
dc.sourceRepositorio Institucional - UCACUEes_ES
dc.subjectECOSISTEMA DE REFERENCIAes_ES
dc.subjectRESTAURACION ECOLOGICAes_ES
dc.subjectZONAS RIPARIASes_ES
dc.subjectRIO SANTA BARBARAes_ES
dc.subjectPARTICIPACION COMUNITARIAes_ES
dc.titleDiseño para la restauración ecológica de las zonas riparias degradadas en los márgenes del río Santa Bárbara en el sector de Gualaceo, con participación comunitariaes_ES
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesises_ES
thesis.degree.disciplineIngeniería Ambientales_ES
thesis.degree.grantorUniversidad Católica de Cuenca. Unidad Académica de Ingeniería, Industria y Construcción. Carrera de Ingeniería Ambientales_ES
thesis.degree.levelTítulo Profesionales_ES
thesis.degree.nameIngeniero Ambientales_ES
thesis.degree.programPresenciales_ES
Archivos
Bloque de licencias
Mostrando 1 - 1 de 1
Cargando...
Miniatura
Nombre:
license.txt
Tamaño:
1.71 KB
Formato:
Item-specific license agreed upon to submission
Descripción: