Tendencia actual de la resistencia a los antimicrobianos en bacilos gramnegativos. Ecuador periodo 2010-2020

dc.contributor.advisorPacheco Cárdenas, Karla Estefanía
dc.contributor.authorJapón Gualán, Elvia Carmelina
dc.contributor.cedula115071737-7es_ES
dc.coverageCuenca-Ecuadores_ES
dc.date.accessioned2022-04-13T14:38:11Z
dc.date.available2022-04-13T14:38:11Z
dc.date.issued2021
dc.description.abstractINTRODUCCIÓN: Los bacilos gramnegativos son patógenos causales de múltiples infecciones, por su gran potencial de propagación. En la actualidad la resistencia antimicrobiana constituye un grave problema de salud en todo el mundo, detectando como causa principal el uso indiscriminado e inadecuado de los antimicrobianos en los seres humanos y en los animales de consumo. OBJETIVO: Analizar la tendencia actual de la resistencia a los antimicrobianos en bacilos gramnegativos, Ecuador, durante el periodo 2010 – 2020. MATERIALES Y MÉTODOS: Estudio documental de tipo descriptivo basado en artículos publicados en las siguientes bases de datos PubMed, Scopus, Redalyc, Google Académico, Web of Science, Springer, sitios web y biblioteca virtual de la Universidad Católica de Cuenca. Para la valoración de los artículos se definieron criterios de inclusión y exclusión. RESULTADOS: Se determinó que la prevalencia de infecciones por bacterias gramnegativas en Ecuador especialmente dentro del ámbito hospitalario, es ocasionada frecuentemente en heridas quirúrgicas, vías urinarias y vías respiratorias, especialmente en pacientes en UCI. Los agentes patógenos gramnegativos de mayor relevancia clínica fueron K. pneumoniae, E. coli y P. aeuruginosa, mismos que incrementan su patogenicidad con la producción de carbapenemasas y BLEE como mecanismo de resistencia. CONCLUSIONES: El crecimiento de tendencia de la resistencia en bacilos gramnegativos en las áreas hospitalarias es cada vez más significativo y con altas tasas de morbimortalidad debido a la producción de enzimas betalactamasas de tipo BLEE y carbapenemasas, capaces de hidrolizar a los antibióticos e imposibilitar la actividad antibacteriana.es_ES
dc.description.uriTesises_ES
dc.formatapplication/pdfes_ES
dc.format.extent84 páginases_ES
dc.identifier.other6BT2021-BF-07
dc.identifier.urihttps://dspace.ucacue.edu.ec/handle/ucacue/10168
dc.language.isospaes_ES
dc.publisherUniversidad Católica de Cuenca.es_ES
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccesses_ES
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by/4.0/deed.eses_ES
dc.sourceUniversidad Católica de Cuencaes_ES
dc.sourceRepositorio Institucional - UCACUEes_ES
dc.subjectFarmacorresistencia microbianaes_ES
dc.subjectFarmacorresistencia bacteriana múltiplees_ES
dc.subjectInfecciones bacterianases_ES
dc.subjectbacterias gramnegativases_ES
dc.titleTendencia actual de la resistencia a los antimicrobianos en bacilos gramnegativos. Ecuador periodo 2010-2020es_ES
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesises_ES
thesis.degree.disciplineSalud y Bienestares_ES
thesis.degree.grantorUniversidad Católica de Cuenca. Biofarmaciaes_ES
thesis.degree.levelTítulo Profesionales_ES
thesis.degree.nameQuímica Farmaceutaes_ES
thesis.degree.programPresenciales_ES

Archivos

Bloque original

Mostrando 1 - 1 de 1
Cargando...
Miniatura
Nombre:
JAPON GUALAN ELVIA CARMELINA.pdf
Tamaño:
5.09 MB
Formato:
Adobe Portable Document Format
Descripción:
Tendencia actual de la resistencia a los antimicrobianos en bacilos gramnegativos. Ecuador periodo 2010-2020

Bloque de licencias

Mostrando 1 - 1 de 1
No hay miniatura disponible
Nombre:
license.txt
Tamaño:
1.71 KB
Formato:
Item-specific license agreed upon to submission
Descripción:
logo ucacue
Universidad Católica de Cuenca

Teléfonos:

593 (07) 2-830-7512-830-8772-824-365

Email:

info@ucacue.edu.ecCentro de documentación
logo rraae
logo la referencia