Uso de drogas intravenosas asociado a endocarditis infecciosa

dc.contributor.advisorTapia Cárdenas Jeanneth Patricia
dc.contributor.authorJiménez Molina, Marian Andreina
dc.contributor.cedula0706040581es_ES
dc.coverageCuenca-Ecuadores_ES
dc.date.accessioned2022-06-22T03:10:56Z
dc.date.available2022-06-22T03:10:56Z
dc.date.issued2021
dc.descriptionAntecedentes: la endocarditis infecciosa (EI) es una afección poco frecuente que se asocia a múltiples factores, uno de ellos es el consumo de drogas endovenosas, traduciéndose con altas tasa de morbilidad y mortalidad. Objetivo general: compilar información actualizada sobre características demográficas y comorbilidades, válvulas cardiacas afectadas, microorganismos y la mortalidad de endocarditis por drogo-dependencia. Metodología: revisión bibliográfica. La indagación se realizó en las bases de datos electrónicas: Pubmed, Scielo, Scopus, Lilacs y Cochrane; se seleccionaron artículos publicados en los últimos 5 años, sin discriminación de idioma, con calidad científica verificada (cuartiles de uno a cuatro), se utilizó la estrategia PICOS. Los resultados fueron presentados en tablas personalizadas. Resultados: la EI en drogodependientes fue más frecuente en varones con rangos de edad de 32 a 39 años. Las comorbilidades asociadas a EI fueron: el virus de la hepatitis B y C y el VIH, diabetes mellitus, hipertensión arterial y alteraciones renales. Las válvulas tricúspide, aortica y mitral fueron las más afectadas. El staphylococcus aureus, estreptococo, pseudomona aeruginosa, hongos y hacek fueron los microorganismos que más se aislaron en los cultivos de pacientes con EI. La mortalidad por EI en consumidores de drogas venosas fue muy elevada. Conclusiones: la EI fue se reconoció como una patología altamente prevalente en adultos varones, con comorbilidades asociadas. El germen más frecuentemente asociado a EI fue el staphylococcus aureus, evidenciándose altas tasas de mortalidad por dicha patología.es_ES
dc.description.uriTesises_ES
dc.formatapplication/pdfes_ES
dc.format.extent57 páginases_ES
dc.identifier.citationVANCUOVER: Jiménez M. Uso de drogas intravenosas asociado a endocarditis infecciosa. [Tesis de pregrado]. Cuenca: Universidad Católica de Cuenca; 2021. [citado el DIA de MES de AÑO]. Disponible en: (dirección url en donde está el documento)es_ES
dc.identifier.other9BT2021-MTI097
dc.identifier.urihttps://dspace.ucacue.edu.ec/handle/ucacue/11416
dc.language.isospaes_ES
dc.publisherUniversidad Católica de Cuenca.es_ES
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccesses_ES
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by/4.0/deed.eses_ES
dc.sourceUniversidad Católica de Cuencaes_ES
dc.sourceRepositorio Institucional - UCACUEes_ES
dc.subjectENDOCARDITISes_ES
dc.subjectEPIDEMIOLOGÍAes_ES
dc.subjectTRASTORNOS RELACIONADOS CON SUSTANCIASes_ES
dc.subjectENDOCARDITIS BACTERIANAes_ES
dc.subjectEPIDEMIA DE OPIOIDESes_ES
dc.titleUso de drogas intravenosas asociado a endocarditis infecciosaes_ES
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/reviewes_ES
thesis.degree.disciplineSalud Humanaes_ES
thesis.degree.grantorUniversidad Católica de Cuenca. Unidad Académica de Salud y Bienestar. Carrera de Medicinaes_ES
thesis.degree.levelTítulo Profesionales_ES
thesis.degree.nameMédicoes_ES
thesis.degree.programPresenciales_ES

Archivos

Bloque original

Mostrando 1 - 1 de 1
Cargando...
Miniatura
Nombre:
9BT2021-MTI097-JIMENEZ MOLINA MARIAN ANDREINA.pdf
Tamaño:
947.48 KB
Formato:
Adobe Portable Document Format
Descripción:
Uso de drogas intravenosas asociado a endocarditis infecciosa

Bloque de licencias

Mostrando 1 - 1 de 1
No hay miniatura disponible
Nombre:
license.txt
Tamaño:
1.71 KB
Formato:
Item-specific license agreed upon to submission
Descripción:
logo ucacue
Universidad Católica de Cuenca

Teléfonos:

593 (07) 2-830-7512-830-8772-824-365

Email:

info@ucacue.edu.ecCentro de documentación
logo rraae
logo la referencia