Actualización para el tratamiento de la infección por helicobacter pilory
Archivos
Fecha
2020
Título de la revista
ISSN de la revista
Título del volumen
Editor
Universidad Católica de Cuenca.
Resumen
Antecedentes: La infección por Helicobacter pylori es conocida a nivel mundial, siendo esta el agente patógeno principal en el desarrollo de diversas afecciones gástricas como gastritis, úlcera, cáncer gástrico y linfoma MALT.
Objetivos: Analizar el tratamiento de Helicobacter pylori, su erradicación en la actualidad
Metodología: Descriptiva, de tipo bibliográfico, se ha realizado búsquedas de artículos científicos indexados en PubMed, Scielo, ScienceDirect y Google Académico utilizando palabras claves: Helicobacter pylori, Tratamiento, artículos de los últimos 5 años, en idiomas de inglés y español ; sintetizado a partir del método prisma y el cuadro de resumen. Resultados: Debería considerarse como tratamiento de segunda línea la terapia OLA (omeprazol, amoxicilina y levofloxacina) y la terapia OTAB que está compuesta por 4 medicamentos como omeprazol, tetraciclina, amoxicilina y bismutol por un periodo de 14 días.
Limitaciones: en el estudio hay pocas publicaciones nacionales en relación al tema en estudio, por lo que hay escasa bibliografía de datos específicos en relación al tratamiento y la erradicación del Helicobacter pylori.
Conclusiones: La terapia concomitante como de primera línea a pesar de la resistencia a la claritromicina y metronidazol, la misma que en nuestro medio no está reportada. Dado que la erradicación con el mismo llega al 90%.
Implicaciones de los hallazgos principales: La terapia OCAM con una erradicación del 94,3%, la cual es un tratamiento óptimo que se puede aplicar en
Descripción
Palabras clave
HELICOBACTER PYLORI, GASTROENTEROLOGIA, TERAPEUTICA, INFECCION
Citación
VANCUOVER: Calle G. Actualización para el tratamiento de la infección por helicobacter pilory. [Tesis de Pregrado]. Cuenca: Universidad Católica de Cuenca; 2020 [citado el DIA de MES de AÑO]. Disponible en: (dirección url en donde esta el documento)