“Conocimiento del uso de las TIC en los profesionales de enfermería”

dc.contributor.advisorAndrade Molina, Marina Cecilia
dc.contributor.authorLema Sucuzhañay, Aida Marisol
dc.contributor.authorMinchala Lema, Jessica Victoria
dc.contributor.cedula0302248570es_ES
dc.contributor.cedula0302691043es_ES
dc.contributor.other., .
dc.coverageAzogues-Ecuadores_ES
dc.date.accessioned2022-12-02T20:46:06Z
dc.date.available2022-12-02T20:46:06Z
dc.date.issued2022
dc.descriptionA lo largo del tiempo han surgido innovaciones tecnológicas que han transformado las actividades de varios sectores, en el área de la salud también se vieron impactadas. Los profesionales de enfermería han identificado los aportes de la tecnología a la salud, sin embargo, aún presentan algunos obstáculos, la falta de hábito, la falta de habilidades con las herramientas y la resistencia al cambio, la obligación en el ámbito laboral cada vez es más transformadora y requiere una continua preparación, los profesionales deben estar en la vanguardia de la era digital. Objetivo: Relacionar la literatura científica sobre el conocimiento del uso de las TIC en los profesionales de enfermería. Metodología: Se realizó un estudio de revisión sistemática sobre el conocimiento del uso de las TIC en los profesionales de enfermería mediante la revisión de varios estudios y artículos de manera sistematizada para contribuir con nuevos conocimientos y dar cumplimiento a los objetivos planteados, para ello se seguirá los parámetros de la declaración de PRISMA. Resultados: Se encontró que, en la India y España el 40% al 70% tienen un conocimiento, en Perú y Ecuador el 56% conocimientos básicos, en cuanto al uso de las herramientas digitales coinciden el 87,87% usan internet, 29,40% utilizan las redes sociales y 42,43% interactúan en videoconferencia; por otro lado, las barreras digitales que destacaron fueron inseguridad el 78,6 %, el alto costo de la tecnología el 72%, no contaron con tiempo necesario el 60,6% y el desconocimiento 43%.es_ES
dc.description.abstractOver time, technological innovations have emerged and transformed various sector’s activities, and the health area has also been impacted. Nursing professionals have identified the contributions of technology to health. However, they still present obstacles: they have no habits, are unskilled with the tools, and are resistant change. The obligation in the workplace is increasingly transforming and requires continuous preparation; professionals must be at the forefront of the digital era. Objective: To relate the scientific literature on the knowledge of the use of ICT in nursing professionals. Methodology: A systematic review study was conducted to understand the use of ICT in nursing professionals by reviewing several studies and articles in a systematized way to contribute new knowledge and comply with the objectives set, following the parameters of the PRISMA statement. Results: It was found that in India and Spain, 40% to 70% of people know about it; in Peru and Ecuador, 56% have basic knowledge; regarding the use of digital tools, 87.87% use the internet, 29.40% use social networks, and 42.43% interact in a videoconference. On the other hand, the digital barriers as insecurity 78.6%, high- cost technology 72%, no time 60.6%, and lack of knowledge 43% were highlighted.es_ES
dc.description.peer-review.es_ES
dc.description.sponsorship.es_ES
dc.description.uriTrabajo de investigaciónes_ES
dc.formatapplication/pdfes_ES
dc.format.extentx, 62 páginases_ES
dc.identifier.citationLema Sucuzhañay, A.M. Minchala Lema, J.V. (2022) “Conocimiento del uso de las TIC en los profesionales de enfermería”. Universidad Católica de Cuenca.es_ES
dc.identifier.doi.es_ES
dc.identifier.journal.es_ES
dc.identifier.other10BT2022-TEnf-37
dc.identifier.urihttps://dspace.ucacue.edu.ec/handle/ucacue/12980
dc.language.isospaes_ES
dc.publisherUniversidad Católica de Cuenca.es_ES
dc.relation.es_ES
dc.relation.ispartofseries.;.
dc.relation.urihttp://creativecommons.org/licenses/by/4.0/deed.eses_ES
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccesses_ES
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by/4.0/deed.eses_ES
dc.sourceUniversidad Católica de Cuencaes_ES
dc.sourceRepositorio Institucional - UCACUEes_ES
dc.subjectConocimientoes_ES
dc.subjectera digitales_ES
dc.subjectherramientas tecnológicases_ES
dc.subjectinformáticaes_ES
dc.subject.ocdeDigital eraes_ES
dc.subject.ocdeinformation technologyes_ES
dc.subject.ocdeknowledgees_ES
dc.subject.ocdetechnological toolses_ES
dc.title“Conocimiento del uso de las TIC en los profesionales de enfermería”es_ES
dc.title.alternative.es_ES
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/articlees_ES
thesis.degree.disciplineSalud y Bienestares_ES
thesis.degree.grantorUcacue-Campus Azogues. Enfermeríaes_ES
thesis.degree.levelTítulo Profesionales_ES
thesis.degree.namePregradoes_ES
thesis.degree.programPresenciales_ES
Archivos
Bloque original
Mostrando 1 - 1 de 1
Cargando...
Miniatura
Nombre:
LEMA SUCUZHAÑAY AIDA MARISOL- MINCHALA LEMA JESSICA VICTORIA.pdf
Tamaño:
1.94 MB
Formato:
Adobe Portable Document Format
Descripción:
Consultar en biblioteca
Bloque de licencias
Mostrando 1 - 1 de 1
Cargando...
Miniatura
Nombre:
license.txt
Tamaño:
1.71 KB
Formato:
Item-specific license agreed upon to submission
Descripción: