Diseño e implementación de una red inalámbrica mesh alimentada con energía solar para proporcionar acceso a internet en la comunidad rural “normita” del cantón La Troncal.
Cargando...
Fecha
Autores
Título de la revista
ISSN de la revista
Título del volumen
Editor
Universidad Católica de Cuenca.
Resumen
The main objective of this thesis is to design and implement a functional prototype of a mesh-type wireless network powered by solar energy, applied to the rural community of “Normita” in the La Troncal canton, using an Action Research approach. The development of the project emcompassed all stages, from the diagnosis of connectivity needs to the installation and evaluation of the system, following a cycle of diagnosis, planning, action, and evaluation.
Field data were collected through surveys, which confirmed the presence of a significant digital divide and a high demand for Internet access within the community. Based on these initial findings, a network architecture was designed with a redundant backbone (mesh) and a hybrid power system (electric grid and solar). This system was implemented and tested in real-world conditions. The technical tests demonstrated stability, high transmission capacity, and automatic switching in case of failures. Moreover, the satisfaction survey conducted after implementation revealed a positive user perception regarding the usefulness and the service quality.
The results indicate that the prototype represents a technically feasible and socially relevant solution that helps reduce the digital divide in rural environments. Likewise, it establishes the foundation for future expansion and could be replicated in other communities with similar conditions, contributing to the achievement of Sustainable Development Goals (SDGs 4 and 9) related to quality education, innovation, and sustainable infrastructure.
Descripción
La presente tesis tiene como objetivo principal diseñar e implementar un prototipo funcional de red inalámbrica tipo Mesh con alimentación de energía solar, aplicada a la comunidad rural “Normita” del cantón La Troncal, bajo un enfoque de Investigación-Acción. El desarrollo del proyecto abarcó desde el diagnóstico de las necesidades de conectividad hasta la instalación y evaluación del sistema, siguiendo un ciclo de diagnóstico, planificación, acción y evaluación.
Se realizó un levantamiento de información en campo mediante encuestas, que confirmaron la existencia de una profunda brecha digital y una elevada valoración comunitaria hacia el acceso a internet. Con base a estos resultados iniciales, se diseñó una arquitectura de red con una troncal redundante (malla) y un sistema de energía híbrido (red eléctrica y solar), la cual fue implementada y probada en condiciones reales. Las pruebas técnicas evidenciaron la estabilidad, alta capacidad de transmisión y conmutación automática ante fallas. Además, la encuesta de satisfacción aplicada tras la implementación, dejó en evidencia una percepción positiva de los usuarios respecto a la utilidad y calidad del servicio.
Los resultados permiten concluir que el prototipo constituye una solución técnica, viable y socialmente pertinente, que contribuye a minimizar la brecha digital en entornos rurales, Asimismo sienta las bases para futuras expansiones y puede replicarse en comunidades con condiciones similares, aportando al cumplimiento de los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS 4 y ODS 9), relacionados con educación de calidad, innovación e infraestructura sostenible.
Palabras clave
Redes Mesh, energía solar, brecha digital, conectividad rural, alta disponibilidad
Citación
Pino Carrillo, Román Alberto. Diseño e implementación de una red inalámbrica mesh alimentada con energía solar para proporcionar acceso a internet en la comunidad rural “normita” del cantón La Troncal. La Troncal. 2025. 108 páginas. Trabajo de investigación. Universidad Católica de Cuenca. Tecnologías de la Información.




