Actualización del tratamiento clínico y quirúrgico de conducto arterioso persistente en pacientes pediátricos

dc.contributor.advisorRubio Ramírez, Adriana Evelyn
dc.contributor.authorHuanca Campoverde, Harold Fernando
dc.contributor.cedula1105882045es_ES
dc.coverageCuenca-Ecuadores_ES
dc.date.accessioned2022-06-23T22:20:17Z
dc.date.available2022-06-23T22:20:17Z
dc.date.issued2021
dc.descriptionAntecedentes: El conducto arterioso persistente es un defecto del vaso sanguíneo que comunica la arteria pulmonar izquierda con la aorta durante la vida fetal, que no se cierra luego del nacimiento. Actualmente es considerada la cardiopatía congénita más frecuente en los neonatos de menos de 1500 gramos. Objetivo: Investigar la literatura científica actualizada sobre el tratamiento clínico y quirúrgico del conducto arterioso persistente en pacientes pediátricos. Materiales y Métodos: Se procedió a la búsqueda de información científica en PUBMED, SCOPUS, REDALYC, COCHRANE, ELSEVIER sobre el tratamiento clínico y quirúrgico del conducto arterioso persistente Resultados: Se revisaron 42 artículos y se seleccionaron 28, se demostró la efectividad de la indometacina e ibuprofeno en el cierre del CAP, por otro lado, el paracetamol no se recomienda por falta de estudios científicos, la aplicación del cateterismo percutáneo como la mejor opción respecto al tratamiento quirúrgico. Limitaciones: Para esta revisión bibliografía se tuvo como limitación que algunos artículos estaban incompletos y otros debían ser pagados. Conclusión: La persistencia del conducto arterioso es frecuente en recién nacidos prematuros y sobre todo de peso muy bajo. Como tratamiento farmacológico tenemos el uso de la indometacina e ibuprofeno son efectivos para el cierre del conducto, el uso de paracetamol está indicado, pero por la falta de evidencia científica no se aplica de manera rutinaria. El cierre quirúrgico puede beneficiar a los pacientes con CAP hemodinámicamente significativo cuando ha fallado el tratamiento médico.es_ES
dc.description.uriTesises_ES
dc.formatapplication/pdfes_ES
dc.format.extent59 páginases_ES
dc.identifier.citationVANCUOVER: Huanca H. Actualización del tratamiento clínico y quirúrgico de conducto arterioso persistente en pacientes pediátricos. [Tesis de pregrado]. Cuenca: Universidad Católica de Cuenca; 2021. [citado el DIA de MES de AÑO]. Disponible en: (dirección url en donde está el documento)es_ES
dc.identifier.other9BT2021-MTI101
dc.identifier.urihttps://dspace.ucacue.edu.ec/handle/ucacue/11421
dc.language.isospaes_ES
dc.publisherUniversidad Católica de Cuenca.es_ES
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccesses_ES
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by/4.0/deed.eses_ES
dc.sourceUniversidad Católica de Cuencaes_ES
dc.sourceRepositorio Institucional - UCACUEes_ES
dc.subjectCONDUCTO ARTERIOSO PERSISTENTEes_ES
dc.subjectPÉPTIDO NATRIURÉTICOes_ES
dc.subjectRECIÉN NACIDO PREMATUROes_ES
dc.titleActualización del tratamiento clínico y quirúrgico de conducto arterioso persistente en pacientes pediátricoses_ES
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/reviewes_ES
thesis.degree.disciplineSalud Humanaes_ES
thesis.degree.grantorUniversidad Católica de Cuenca. Unidad Académica de Salud y Bienestar. Carrera de Medicinaes_ES
thesis.degree.levelTítulo Profesionales_ES
thesis.degree.nameMédicoes_ES
thesis.degree.programPresenciales_ES

Archivos

Bloque original

Mostrando 1 - 1 de 1
Cargando...
Miniatura
Nombre:
9BT2021-MTI101-HUANCA CAMPOVERDE HAROLD FERNANDO-.pdf
Tamaño:
914.04 KB
Formato:
Adobe Portable Document Format
Descripción:
Actualización del tratamiento clínico y quirúrgico de conducto arterioso persistente en pacientes pediátricos

Bloque de licencias

Mostrando 1 - 1 de 1
No hay miniatura disponible
Nombre:
license.txt
Tamaño:
1.71 KB
Formato:
Item-specific license agreed upon to submission
Descripción:
logo ucacue
Universidad Católica de Cuenca

Teléfonos:

593 (07) 2-830-7512-830-8772-824-365

Email:

info@ucacue.edu.ecCentro de documentación
logo rraae
logo la referencia