Microbiota y su relación con el sobrepeso y obesidad

dc.contributor.advisorOchoa Bravo, Andrea Catalina
dc.contributor.authorSalcedo Carrión, María Verónica
dc.contributor.cedula 1104590979es_ES
dc.coverageCuenca-Ecuadores_ES
dc.date.accessioned2022-06-02T19:27:36Z
dc.date.available2022-06-02T19:27:36Z
dc.date.issued2020
dc.description.abstractAntecedentes: la obesidad es una enfermedad metabólica muy extendida en nuestro país y un grave problema de salud pública. Objetivo: Determinar la relación de la Microbiota intestinal con el sobrepeso y obesidad. Metodología: es descriptiva de tipo bibliográfica, para esto se realizará la revisión de la bibliografía existente de los años más recientes. Las bases de datos a utilizar serán: libros, revistas científicas especializadas del área de medicina como PubMed; Medline y Google Académico donde se conseguirá información suficiente para profundizar sobre el tema. Las variables a considerar en el estudio serán la Microbiota y su relación con el sobrepeso y obesidad. Resultados: existe conexión comprobada según estudios entre la composición de la microbiota intestinal y la obesidad, en personas con sobrepeso cambia en comparación con el IM en peso normal, otro aspecto en destacar es que la obesidad sin duda se relaciona con la cantidad de microorganismos con un mayor aumento de la familia Firmicutes que de Bacteroidetes. La obesidad como patología posee una alta tasa metabólica cuya frecuencia son habituales en nuestro país y suponen un gran problema en el cuidado de la salud. Conclusiones: la obesidad sin duda se relaciona con la cantidad de microorganismos existentes en nuestro intestino, sin embargo, podemos controlar esta relación aumentando la cantidad de Bacteroidetes por medio de un estilo de vida saludable, con la ayuda de los probióticos y prebióticos, el cual facilitaran una mayor proporción de esta bacteria.es_ES
dc.description.uriTesises_ES
dc.formatapplication/pdfes_ES
dc.format.extent51 páginases_ES
dc.identifier.citationVANCUOVER: Salcedo M. Microbiota y su relación con el sobrepeso y obesidad. [Tesis de pregrado]. Cuenca: Universidad Católica de Cuenca; 2020. [citado el DIA de MES de AÑO]. Disponible en: (dirección url en donde está el documento)es_ES
dc.identifier.other9BT2020-MTI053
dc.identifier.urihttps://dspace.ucacue.edu.ec/handle/ucacue/10584
dc.language.isospaes_ES
dc.publisherUniversidad Católica de Cuenca.es_ES
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccesses_ES
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by/4.0/deed.eses_ES
dc.sourceUniversidad Católica de Cuencaes_ES
dc.sourceRepositorio Institucional - UCACUEes_ES
dc.subjectMICROBIOTA INTESTINALes_ES
dc.subjectOBESIDADes_ES
dc.subjectSOBREPESOes_ES
dc.subjectPREBIOTICOSes_ES
dc.subjectPROBIOTICOSes_ES
dc.subjectMICROBIOMA HUMANOes_ES
dc.subjectMICROBIOLOGIAes_ES
dc.titleMicrobiota y su relación con el sobrepeso y obesidades_ES
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesises_ES
thesis.degree.disciplineSalud Humanaes_ES
thesis.degree.grantorUniversidad Católica de Cuenca. Unidad Académica de Salud y Bienestar. Medicinaes_ES
thesis.degree.levelTítulo Profesionales_ES
thesis.degree.nameMédicoes_ES
thesis.degree.programPresenciales_ES

Archivos

Bloque original

Mostrando 1 - 1 de 1
Cargando...
Miniatura
Nombre:
9BT2020-MTI053-SALCEDO CARRION MARIA VERONICA.pdf
Tamaño:
2.43 MB
Formato:
Adobe Portable Document Format
Descripción:
Microbiota y su relación con el sobrepeso y obesidad

Bloque de licencias

Mostrando 1 - 1 de 1
No hay miniatura disponible
Nombre:
license.txt
Tamaño:
1.71 KB
Formato:
Item-specific license agreed upon to submission
Descripción:
logo ucacue
Universidad Católica de Cuenca

Teléfonos:

593 (07) 2-830-7512-830-8772-824-365

Email:

info@ucacue.edu.ecCentro de documentación
logo rraae
logo la referencia