Análisis crítico jurídico sobre el síndrome de alienación parental como factor vulnerador del desarrollo integral del menor entorno a la relación parento filial
Archivos
Fecha
2023
Autores
Título de la revista
ISSN de la revista
Título del volumen
Editor
Universidad Católica de Cuenca.
Resumen
The purpose of this research is to examine, from a legal perspective, Parental Alienation Syndrome (PAS)as a factor violating the rights of children, adolescents, and non-custodial parents. To achieve this, an explanatory methodology will be employed, combining deductive and inductive methods. This will be based on a comprehensive review of the national and international legal framework regarding the protection of the aforementioned parties. Additionally, it will incorporate bibliographic references and theoretical foundations related to the legal conceptualization of Parental Alienation Syndrome. Given that this issue presents a significant challenge from a legal standpoint, potentially leading to detrimental consequences for the victims, it is essential to analyze it thoroughly to provide adequate protection.
Descripción
Esta investigación tiene como propósito examinar desde una perspectiva jurídica el síndrome de la alienación parental como factor vulnerador de los derechos de los niños, niñas y adolescentes, y el derecho del progenitor no custodio. Para llevar a cabo este trabajo, se empleará una metodología de nivel explicativo con la combinación de los métodos deductivo e inductivo, en base a la minuciosa revisión del marco jurídico nacional e internacional, en relación a la protección de derechos de los antes mencionados, referencias bibliográficas, fundamentos teóricos relacionados con la conceptualización jurídica sobre el Síndrome de Alienación Parental (SAP), puesto que esta problemática representa un grave desafío desde una perspectiva legal ya que puede acarrear consecuencias perjudiciales para las víctimas de este hecho. Por lo tanto, resulta fundamental el análisis de este hecho para brindar protección de forma adecuada a los antes mencionados.
Palabras clave
ALIENACIÓN PARENTAL, PROTECCIÓN INTEGRAL, DERECHO A LA RELACIÓN AFECTIVA, INTERÉS SUPERIOR DEL NIÑO
Citación
Tenesaca Morales, A. (2023). Análisis crítico jurídico sobre el síndrome de alienación parental como factor vulnerador del desarrollo integral del menor entorno a la relación parento filial [Trabajo de titulación]. Universidad Católica de Cuenca.