Problemas éticos en farmacia

dc.contributor.advisorAndrade Campoverde, Diego Paúl
dc.contributor.authorTorres Jara, María Cristina
dc.contributor.authorVinces García, Marlie Génesis
dc.contributor.cedula010498006-5es_ES
dc.contributor.cedula010663657-4es_ES
dc.coverageCuenca-Ecuadores_ES
dc.date.accessioned2022-04-13T19:47:14Z
dc.date.available2022-04-13T19:47:14Z
dc.date.issued2020
dc.description.abstractOBJETIVO: Caracterizar el desempeño profesional de los Químicos Farmacéuticos, en las áreas de selección, dispensación, almacenamiento e información en las farmacias de Azuay y Cañar en el período 2019-2020, desde una perspectiva ética y deontológica. METODOLOGÍA: La presente investigación, es de tipo transversal, descriptiva, con un diseño no experimental, un enfoque cuantitativo y su muestreo fue de tipo no probabilístico por conveniencia. Las encuestas fueron aplicadas a profesionales químicos farmacéuticos que laboran en el área de farmacia en las provincias de Azuay y Cañar. El contenido de las encuestas realizadas fue exclusivamente sobre conflictos éticos que presenta el profesional en el área de farmacia. Además, sobre el conocimiento que posee sobre ética y deontología. En cuanto a las respuestas, estas fueron recopiladas y examinadas por el programa SPSS 23.0. RESULTADOS: En la presente investigación se comprobó que el profesional Químico Farmacéutico en el desarrollo de su profesión no garantiza un actuar ético adecuado, sin embargo, los que poseen cuarto nivel de estudios, por el contrario, las malas prácticas éticas son relativamente mínimas. Los resultados de la investigación en cuanto al conocimiento sobre ética y deontología que tiene el profesional, se considera como buena con un 50%, mientras que un 47,8% se determina como regular. Se constató que, en cuanto a la venta de medicamentos psicotrópicos y estupefacientes, el profesional nunca dispensaría sin su debida receta médica, considerándose completamente ético. Además, solo un 28,3% de los profesionales que laboran en farmacia suelen informar sobre los efectos secundarios al paciente siendo considerado como probablemente ético, así también un 45,7% de loses_ES
dc.description.uriTesises_ES
dc.formatapplication/pdfes_ES
dc.format.extent91 páginases_ES
dc.identifier.other6BT2020-BF-12
dc.identifier.urihttps://dspace.ucacue.edu.ec/handle/ucacue/10179
dc.language.isospaes_ES
dc.publisherUniversidad Católica de Cuenca.es_ES
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccesses_ES
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by/4.0/deed.eses_ES
dc.sourceUniversidad Católica de Cuencaes_ES
dc.sourceRepositorio Institucional - UCACUEes_ES
dc.subjectÉticaes_ES
dc.subjectDeontologíaes_ES
dc.subjectEstupefacienteses_ES
dc.subjectMedicamentos psicotrópicoses_ES
dc.titleProblemas éticos en farmaciaes_ES
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesises_ES
thesis.degree.disciplineSalud y Bienestares_ES
thesis.degree.grantorUniversidad Católica de Cuenca. Biofarmaciaes_ES
thesis.degree.levelTítulo Profesionales_ES
thesis.degree.nameQuímicas Farmaceutases_ES
thesis.degree.programPresenciales_ES

Archivos

Bloque original

Mostrando 1 - 1 de 1
Cargando...
Miniatura
Nombre:
TESIS FINAL.pdf
Tamaño:
1.79 MB
Formato:
Adobe Portable Document Format
Descripción:
Problemas éticos en farmacia

Bloque de licencias

Mostrando 1 - 1 de 1
No hay miniatura disponible
Nombre:
license.txt
Tamaño:
1.71 KB
Formato:
Item-specific license agreed upon to submission
Descripción:
logo ucacue
Universidad Católica de Cuenca

Teléfonos:

593 (07) 2-830-7512-830-8772-824-365

Email:

info@ucacue.edu.ecCentro de documentación
logo rraae
logo la referencia