Relación entre CPOD y el estado de ánimo en escolares de 12 años de la Parroquia el Batán, Cuenca-Ecuador, 2016
Archivos
Fecha
2020
Autores
Título de la revista
ISSN de la revista
Título del volumen
Editor
Universidad Católica de Cuenca.
Resumen
Objective. To relate DMFT index with mood in 12-year-old school children from El Batán
parish. Methods. An observational study with a relational and retrospective level was carried
out, the information was obtained from the database of the Epidemiological Map that rests in
the Research Department of the Catholic University of Cuenca in 2016. The entire population
of 154 schoolchildren from 12 years old from the El Batán parish. The statistical analysis was
performed with the Kendall Concordance Coefficient with a safety of 95% (p<0.05) to measure
the degree of relationship between the DMFT Index and mood. Results. The level of DMFT in
schoolchildren was very low at 31.4%; In the severity of the mood, the limitation was low in
17.4%, and there was no significant relationship between the DMFT and the mood of the
students, however, it was significant (p = 0.032) only for the mens. Conclusions. The higher
the DMFT index, the higher the severity of the mood, this motivates to continue promoting oral
health education, since prevention is better than future and complex oral treatments.
Descripción
Objetivo. Relacionar el índice CPOD y el estado de ánimo en niños escolares de 12 años de
edad de la parroquia El Batán. Métodos. Se realizó un estudio observacional con nivel
relacional y retrospectivo, la información se obtuvo de la base de datos del Mapa
epidemiológico que reposa en el Departamento de Investigación de la Universidad Católica
de Cuenca del año 2016. Se utilizó toda la población compuesta por 154 escolares de 12 años
de edad de la parroquia El Batán. El análisis estadístico se realizó con el Coeficiente de
Concordancia de Kendall con una seguridad del 95% (p<0,05) para medir el grado de relación
entre el Índice CPOD y el estado de ánimo. Resultados. El nivel de CPOD en los escolares
fue muy bajo en el 31,4%; en la severidad del estado de ánimo fue poca la limitación en el
17,4% y, no se reportó una relación significativa entre el CPOD y el estado de ánimo de los
escolares, sin embargo, fue significativo (p= 0,032) únicamente para los hombres.
Conclusiones. A mayor índice de CPOD más alto es la severidad del estado de ánimo, esto
motiva a seguir promocionando la educación en salud bucofacial ya que es mejor la
prevención que los futuros y complejos tratamientos bucales.
Palabras clave
SALUD BUCAL, CALIDAD DE VIDA, CARIES DENTAL
Citación
Vancouver