Análisis de la producción de noticias con inteligencia artificial y el impacto en la percepción de la audición

dc.contributor.advisorArgudo Palomeque, Fabián
dc.contributor.authorCayambe Vinueza , Jammell Andrea
dc.coverageCuenca-Ecuador
dc.date.accessioned2025-03-23T17:06:11Z
dc.date.available2025-03-23T17:06:11Z
dc.date.issued2025
dc.descriptionLa inteligencia artificial ha revolucionado la producción de noticias, transformando la forma en que se recopila, procesa y distribuye la información. Su implementación ha permitido generar contenidos de manera más rápida y personalizada, optimizando procesos, sin embargo, esta innovación plantea desafíos éticos y profesionales que afectan la calidad periodística, la seguridad y privacidad de datos, los desafíos laborales, así como a la percepción del público frente a incorporación de esta innovación tecnológica y metodológica dentro del ámbito de la comunicación. La presente investigación tiene como objetivo analizar el uso de la inteligencia artificial en la producción de noticias y su impacto en la percepción de la audiencia. La metodología utilizada empleó un enfoque mixto secuencial explicativo. En una primera etapa se recolectaron datos cualitativos y cuantitativos a través de entrevistas a profundidad a expertos, así como encuestas que permitieron analizar el impacto de la inteligencia artificial en la producción de noticias y su influencia en la percepción de la audiencia. En conclusión, la inteligencia artificial ha demostrado ser una herramienta eficaz para agilizar la generación de contenido, personalizar noticias, pero también plantea desafíos éticos y riesgos asociados a la posible difusión de información sesgada.
dc.description.uriTrabajo de investigación
dc.formatapplication/pdf
dc.format.extent19 páginas
dc.identifier.citationJammell Andrea, C. V., & Argudo Palomeque, F. V. (2025). Análisis de la producción de noticias con inteligencia artificial y el impacto en la percepción de la audiencia. Religación, 10(45), e2501391. https://doi.org/10.46652/rgn.v10i45.1391
dc.identifier.doihttps://doi.org/10.46652/rgn.v10i45.1391
dc.identifier.journalReligación
dc.identifier.other19BT-2025-CE19
dc.identifier.urihttps://dspace.ucacue.edu.ec/handle/ucacue/19354
dc.language.isospa
dc.publisherUniversidad Católica de Cuenca
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.sourceUniversidad Catolica de Cuenca , UCACUE
dc.subjectINTELIGENCIA ARTIFICIAL; IMPACTO; PERIODISMO; NOTICIAS; PERCEPCIÓN.
dc.titleAnálisis de la producción de noticias con inteligencia artificial y el impacto en la percepción de la audición
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/article
thesis.degree.disciplineMaestría en Comunicación Estratégica Digital y Audiovisual
thesis.degree.grantorUniversidad Católica de Cuenca. Unidad Académica de Posgrado
thesis.degree.levelMaestría
thesis.degree.programEn linea

Archivos

Bloque original

Mostrando 1 - 1 de 1
Cargando...
Miniatura
Nombre:
Cayambe Vinueza Jammell Andrea
Tamaño:
1.88 MB
Formato:
Adobe Portable Document Format

Bloque de licencias

Mostrando 1 - 1 de 1
No hay miniatura disponible
Nombre:
license.txt
Tamaño:
1.27 KB
Formato:
Item-specific license agreed upon to submission
Descripción:
logo ucacue
Universidad Católica de Cuenca

Teléfonos:

593 (07) 2-830-7512-830-8772-824-365

Email:

info@ucacue.edu.ecCentro de documentación
logo rraae
logo la referencia