Prevalencia de la sintomatología depresiva post parto en adolescentes.

dc.contributor.advisorNarváez Pillco, Viviana Fabiola
dc.contributor.authorOrtega Ortega, David Paul
dc.contributor.cedula0302692769es_ES
dc.coverageCuenca-Ecuadores_ES
dc.date.accessioned2022-07-05T15:26:15Z
dc.date.available2022-07-05T15:26:15Z
dc.date.issued2021
dc.descriptionEl periodo postparto es un momento difícil para cualquier mujer, más aún para las madres adolescentes, fundamentalmente por la diversidad de cambios hormonales propios de la edad y de la fase de maternidad, además de la incidencia de factores familiares, sociales, económicos, etc. De tal manera que, es muy probable que luego del parto se afecte el estado de ánimo de la adolescente y se generen trastornos depresivos asociados con el nacimiento del bebé, caracterizados por escenarios de fatiga, debilidad, inconformidades, insomnio, etc., que se pueden mantener durante semanas o meses. Esta investigación se planteó como objetivo analizar a través de la revisión bibliográfica la prevalencia y factores determinantes de la sintomatología depresiva post parto en adolescentes. El abordaje de la temática se llevó a cabo mediante la revisión bibliográfica y consulta de producciones científicas realizada durante los últimos cinco años, disponibles en bases de datos confiables para la comunidad científica. El análisis de la información se desarrolló de manera sistemática, empleando la clasificación de acuerdo con el origen geográfico de la publicación en el siguiente orden: África, Europa, América. Los resultados del análisis crítico de las publicaciones relacionadas con la prevalencia de la sintomatología postparto en adolescentes, permitió identificar como la edad de las adolescentes, la ocupación y el nivel académico como factores demográficos asociados con la depresión post parto. Entre los factores sociales destacan la relación sentimental con el padre del bebé y el acompañamiento familiar.es_ES
dc.description.peer-reviewTrabajo de pregradoes_ES
dc.description.uriTesises_ES
dc.formatapplication/pdfes_ES
dc.format.extent30 páginases_ES
dc.identifier.citationAPA: Ortega Ortega, D.P., (2021). Prevalencia de la sintomatología depresiva post parto en adolescentes. [Título profesional, Universidad Católica de Cuenca]. Repositorio digital de la Universidad Católica de Cuenca.es_ES
dc.identifier.other14BT-TT2021 SC40
dc.identifier.urihttps://dspace.ucacue.edu.ec/handle/ucacue/11628
dc.language.isospaes_ES
dc.publisherUniversidad Católica de Cuenca.es_ES
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccesses_ES
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by/4.0/deed.eses_ES
dc.sourceUniversidad Católica de Cuencaes_ES
dc.sourceRepositorio Institucional - UCACUEes_ES
dc.subjectPOSTPARTOes_ES
dc.subjectADOLESCENTESes_ES
dc.subjectDEPRESIÓNes_ES
dc.subjectFACTORES DE RIESGOes_ES
dc.titlePrevalencia de la sintomatología depresiva post parto en adolescentes.es_ES
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesises_ES
thesis.degree.disciplinePsicología Clínicaes_ES
thesis.degree.grantorUniversidad Católica de Cuenca. Facultad de Psicología Clínicaes_ES
thesis.degree.levelTítulo Profesionales_ES
thesis.degree.nameSic. Clínicoes_ES
thesis.degree.programPresenciales_ES
Archivos
Bloque original
Mostrando 1 - 1 de 1
Cargando...
Miniatura
Nombre:
14BT-TT2021 SC40.pdf.pdf
Tamaño:
537.37 KB
Formato:
Adobe Portable Document Format
Descripción:
Prevalencia de la sintomatología depresiva post parto en adolescentes.
Bloque de licencias
Mostrando 1 - 1 de 1
Cargando...
Miniatura
Nombre:
license.txt
Tamaño:
1.71 KB
Formato:
Item-specific license agreed upon to submission
Descripción: