Bifosfonatos orales en cirugía oral: Consideraciones quirúrgicas

Fecha

2021

Título de la revista

ISSN de la revista

Título del volumen

Editor

Universidad Católica de Cuenca.

Resumen

Descripción

La utilización de (BFs) durante los últimos años y en la actualidad han sido utilizados para tratar la osteoporosis y diversas enfermedades esqueléticas, además de fortalecer los huesos y reducir el riesgo de fractura y dolor debilitados por el cáncer metastásico. La administración de estos medicamentos va afectar a las células osteoclásticas. Los (BFs) orales van a presentar una absorción ineficiente y presentan menos del 1% de biodisponibilidad, mientras que los intravenosos son completamente biodisponibles. Una de las complicaciones de la terapia con (BFs) en el área odontológica es la osteonecrosis mandibular (OMRB). Debido al número creciente de casos de osteonecrosis en los maxilares relacionados con otras terapias antirresortivas y antiangiogénicas. El objetivo del artículo es conocer las consideraciones generales de pacientes que han sido sometidos a una cirugía con antecedentes de tratamiento con bifosfonatos, y las pautas actuales para tratamiento quirúrgico dentales en pacientes que reciben (BFs) según la evidencia disponible.

Palabras clave

BIFOSFONATO, OSTEONECROSIS MANDIBULAR, CIRUGIA DENTAL, TRATAMIENTO

Citación

logo ucacue
Universidad Católica de Cuenca

Teléfonos:

593 (07) 2-830-7512-830-8772-824-365

Email:

info@ucacue.edu.ecCentro de documentación
logo rraae
logo la referencia