La Inconstitucionalidad en la notificaciones de Tránsito en el Procedimiento expedito por vulneración del Debido Proceso

dc.contributor.advisorGonzález Gutiérrez, Miltón Alejandro
dc.contributor.authorRuiz Ávila, Paul Andrés
dc.contributor.cedula0105929848es_ES
dc.coverageCuenca - Ecuadores_ES
dc.date.accessioned2022-07-29T19:21:38Z
dc.date.available2022-07-29T19:21:38Z
dc.date.issued2020
dc.descriptionCuando empezamos a discutir sobre tránsito estamos tocando temas que tiene que ver con el transporte, en donde que existe una ley que la regula, como es la Ley Orgánica De Transporte Terrestre, Transito Y Seguridad Vial, y el Código Orgánico Integral Penal En la actualidad se habla del concepto de movilidad enfatizado desde el ámbito cultural y subjetivo, pero hay que entender que existe una gran diferencia movilidad y transporte, pero estos dos términos están relacionados entre sí. La constitución en nuestro país es considerada como la norma suprema, donde se enfoca en la protección de los derechos y garantías, como el derecho a la defensa, debido proceso, y el respeto a los derechos humanos Para sancionar las contravenciones de tránsito se las realiza a través del procedimiento expedito, y cumpliendo el debido proceso, donde que uno de los requisitos fundamentales es la notificación de la infracción que se ha cometido, las notificaciones se las puede hacer personalmente o por medios electrónicos, con la finalidad que la persona infractora tenga conocimiento de la infracción que se acusa, y esta puede ejercer su derecho a la defensa. Al no realizarse la notificación por los medios señalados hacia la persona infractora, en especial a través de los medios electrónicos, es inconstitucional porque estamos vulnerando el debido proceso, el derecho a la defensa, y la presunción de inocencia, ya que el presunto infractor no tiene conocimiento de que un proceso se le está siguiendo en su contra.es_ES
dc.description.abstractWhen we begin discussing about transit we are dealing with issues that are related to Transportation, which is regulated by a law, such as the Organic Law of Land Transport, Traffic and Road Safety, and the Organic Penal Process Code. Nowadays, the concept of mobility is emphasized from a cultural and personal point of view, but we must also understand that there is a major difference between mobility and transport, yet these two concepts are closely linked. The constitution in our country is considered the supreme law, which focuses on safeguarding rights and guarantees, such as the right to defense, due process, and all human rights. Transit contraventions are sanctioned through the expedited procedure, and in compliance with due process, where one of the basic requirements is the notification of the offence that has been committed, these notifications can be made either in person or by electronic media, in order that the offender is aware of the alleged infringement, and can execute their right to defense, If no notification is made by the methods specified to the offender, especially by electronic media, it is unconstitutional since there is a violation of the due process, the right to defense, and the presumption of innocence, since the presumed offender is not aware that a process is being pursued against him.es_ES
dc.description.uriTrabajo de investigaciónes_ES
dc.formatapplication/pdfes_ES
dc.format.extent66 Páginases_ES
dc.identifier.citationRuiz Ávila, P. (2020) La Inconstitucionalidad en la notificaciones de Tránsito en el Procedimiento expedito por vulneración del Debido Proceso[Trabajo de Investigación de Grado. Universidad Católica de Cuenca].es_ES
dc.identifier.other13BT-D2020-AB-16
dc.identifier.urihttps://dspace.ucacue.edu.ec/handle/ucacue/11952
dc.language.isospaes_ES
dc.publisherUniversidad Católica de Cuenca.es_ES
dc.relationTrabajo de Investigación de Gradoes_ES
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccesses_ES
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by/4.0/deed.eses_ES
dc.sourceUniversidad Católica de Cuencaes_ES
dc.sourceRepositorio Institucional - UCACUEes_ES
dc.subjectContravencioneses_ES
dc.subjectDebido Procesoes_ES
dc.subjectNotificacioneses_ES
dc.subjectInfracciónes_ES
dc.subjectDerecho a la Defensaes_ES
dc.subjectTransitoes_ES
dc.subjectProcedimiento Expeditoes_ES
dc.titleLa Inconstitucionalidad en la notificaciones de Tránsito en el Procedimiento expedito por vulneración del Debido Procesoes_ES
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesises_ES
thesis.degree.disciplineCarrera de Derechoes_ES
thesis.degree.grantorUniversidad Católica de Cuenca. Unidad Académica de Ciencias Socialeses_ES
thesis.degree.levelTítulo Profesionales_ES
thesis.degree.nameAbogado de los Tribunales de Justicia de la Republicaes_ES
thesis.degree.programPresenciales_ES

Archivos

Bloque original

Mostrando 1 - 1 de 1
Cargando...
Miniatura
Nombre:
TESIS PAUL RUIZ.pdf
Tamaño:
19.16 MB
Formato:
Adobe Portable Document Format
Descripción:

Bloque de licencias

Mostrando 1 - 1 de 1
No hay miniatura disponible
Nombre:
license.txt
Tamaño:
1.71 KB
Formato:
Item-specific license agreed upon to submission
Descripción:
logo ucacue
Universidad Católica de Cuenca

Teléfonos:

593 (07) 2-830-7512-830-8772-824-365

Email:

info@ucacue.edu.ecCentro de documentación
logo rraae
logo la referencia