Síndrome de ojo seco en pacientes con enfermedades autoinmunes

Fecha

2021

Título de la revista

ISSN de la revista

Título del volumen

Editor

Universidad Católica de Cuenca.

Resumen

Descripción

Antecedentes: El Síndrome de ojo seco (SOS), también denominado queratoconjuntivitis seca es una de las patologías que con mayor incidencia se diagnostican y tratan en los servicios de oftalmología a nivel mundial. Objetivo: Describir el Síndrome de ojo seco en pacientes con enfermedades autoinmunes. Métodos: El tipo de estudio es documental. Se realizó mediante buscadores médicos electrónicos: PUDMED/MedLine, LILACS, Science Direct, Biblioteca Cochrane Plus, y MedRxiv, con el empleo de un vocabulario libre. Se seleccionaron artículos originales, revisiones de literatura, bibliográfica y sistemáticas publicadas desde el 2016 con idioma en español e inglés. Para la búsqueda de información se utilizó el método PICO y para determinar el riesgo de sesgo la herramienta “Colaboración Cochrane”. Resultados: Se incluyeron 16 artículos científicos. Las manifestaciones clínicas del SOS son sequedad ocular (43,8%), sensación de cuerpo extraño (43,8%), malestar ocular (37,5%) e irritación ocular (25%). Se diagnostica mediante TBUT (50%), tinción de la superficie ocular con fluoresceína (50%), prueba de Schirmer (31,3%) e OSDI (25%). El tratamiento fue glucocorticoides tópicos (87,5%), inmunomoduladores (37,5%) y lágrimas artificiales (31,3%). El Síndrome de Sjögren prevaleció en un 50% en pacientes con Síndrome de ojo seco. Las manifestaciones clínicas, las pruebas de diagnóstico y el tratamiento son similares a los utilizados en el Síndrome de Sjögren; mientras que, la Artritis Reumatoide y el Lupus eritematoso sistémico solo se relacionan con el tratamiento. Conclusiones: El Síndrome de Sjögren prevaleció en los pacientes con Síndrome de ojo seco. El Síndrome de ojo seco se relaciona con el Síndrome de Sjögren por similitud de las manifestaciones clínicas, las pruebas diagnósticas y el tratamiento

Palabras clave

SÍNDROME DE OJO SECO, ENFERMEDAD AUTOINMUNE, SÍNDROME DE SJÖGREN, OFTALMOLOGIA

Citación

VANCUOVER: Escandón A. Síndrome de ojo seco en pacientes con enfermedades autoinmunes. [Tesis de pregrado]. Cuenca: Universidad Católica de Cuenca; 2021. [citado el DIA de MES de AÑO]. Disponible en: (dirección url en donde está el documento)
logo ucacue
Universidad Católica de Cuenca

Teléfonos:

593 (07) 2-830-7512-830-8772-824-365

Email:

info@ucacue.edu.ecCentro de documentación
logo rraae
logo la referencia