Actualización sobre la terapia de presión positiva continua en las vías respiratorias como tratamiento del síndrome de apnea del sueño

dc.contributor.advisorEncalada Torres, María Daniela
dc.contributor.authorMinchala León, Andy Josue
dc.contributor.cedula0106766116es_ES
dc.coverageCuenca - Ecuadores_ES
dc.date.accessioned2023-10-05T22:49:53Z
dc.date.available2023-10-05T22:49:53Z
dc.date.issued2023
dc.descriptionIntroducción: la Apnea Obstructiva del Sueño (AOS) se caracteriza por episodios recurrentes de colapso parcial o total de las vías respiratorias superiores durante el sueño, la prevalencia en adultos entre 54 a 93 años superaba el 60%, con una AOS de moderada a grave en el30,3% de los individuos de etnia blanca, el 32,4% de afroamericanos, 38,2% de hispanos y el 39,4% de ascendencia china. Objetivo: Describir la actualización sobre la terapia de presión positiva continua en las vías respiratorias como tratamiento del síndrome de apnea del sueño.Metodología: se realizó una revisión bibliográfica tipo narrativa, los estudios fueron recogidos de diferentes bases de datos como Medline, Lilacs, TripDataBase, Cochrane Library, Epistemonikos, Scopus, mediante identificación-cribado-elegibilidad-selección y basado en el rango de calidad de Scimago Journal Rank.Resultados: se encontraron múltiples efectos del tratamiento, se demostró mejoras significativas en la somnolencia y calidad de vida. También se observó un impacto positivoen la depresión y ligera mejora en las funciones neurocognitivas. Además, mostró beneficios en la prevención de accidentes cerebrovasculares y fibrilación auricular. La adherencia al CPAP se vio influenciada por factores socioeconómicos, psicológicos y efectos secundarios de las mascarillas. Estos hallazgos sugieren la eficacia y la relevancia del tratamiento con CPAP en pacientes con AOS, así como la importancia de considerar múltiples factores para mejorar la adherencia y los resultados del tratamientoes_ES
dc.description.abstractIntroduction: Obstructive Sleep Apnea (OSA) is characterized by recurrentepisodes of partial or total upper airway collapse during sleep, the prevalence in adults aged 54-93 years exceeded 60%, with moderate to severe OSA in 30.3% of individuals of white ethnicity, 32.4% of African Americans, 38.2% of Hispanics and 39.4% of Chinese descent. Objective: Describe the update on continuous positive airway pressure therapy as a treatment for sleep apnea syndrome.Methodology: a narrative literature review was performed, studies were collected from different databases such as Medline, Lilacs, TripDataBase, Cochrane Library, Epistemonikos, Scopus, by means of identification-typing-eligibility-selection and based on the Scimago Journal Rank quality ranking.Results: multiple treatment effects were found, showing significant improvements in sleepiness and quality of life. A positive impact on depression and slight improvement in neurocognitive functions was also observed. In addition, it showed benefits in stroke prevention and atrial fibrillation. Adherence to CPAP was influenced by socioeconomic, psychological factors and side effects of the masks. These findings suggest the efficacy and relevance of CPAP treatment in patients with OSA, as well as the importance of considering multiple factors to improve adherenceand treatment outcomeses_ES
dc.description.peer-reviewRevisión bibliográfica narrativaes_ES
dc.description.uriTesises_ES
dc.formatapplication/pdfes_ES
dc.format.extent14 páginases_ES
dc.identifier.citationVANCUOVER: Minchala A. Actualización sobre la terapia de presión positiva continua en las vías respiratorias como tratamiento del síndrome de apnea del sueño. Médico. Cuenca-Ecuador. Universidad Católica de Cuenca. 2023. [citado el DIA de MES de AÑO]. Disponible en: (dirección url en donde está el documento)es_ES
dc.identifier.journalSalud ConCienciaes_ES
dc.identifier.other9BT2023-MTI178
dc.identifier.urihttps://dspace.ucacue.edu.ec/handle/ucacue/15782
dc.language.isospaes_ES
dc.publisherUniversidad Católica de Cuenca.es_ES
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccesses_ES
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by/4.0/deed.eses_ES
dc.sourceUniversidad Católica de Cuencaes_ES
dc.sourceRepositorio Institucional - UCACUEes_ES
dc.subjectAPNEA OBSTRUCTIVA DEL SUEÑOes_ES
dc.subjectPRESIÓN DE LAS VÍAS AÉREAS POSITIVA CONTINUAes_ES
dc.subjectEVALUACIÓN DE EFICACIA-EFECTIVIDAD DE INTERVENCIONESes_ES
dc.subjectRESULTADO DEL TRATAMIENTOes_ES
dc.titleActualización sobre la terapia de presión positiva continua en las vías respiratorias como tratamiento del síndrome de apnea del sueñoes_ES
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/preprintes_ES
thesis.degree.disciplineSalud humanaes_ES
thesis.degree.grantorUniversidad Católica de Cuenca. Unidad Académica de Salud y Bienestar. Medicinaes_ES
thesis.degree.levelTítulo Profesionales_ES
thesis.degree.nameMédicoes_ES
thesis.degree.programPresenciales_ES

Archivos

Bloque de licencias

Mostrando 1 - 1 de 1
No hay miniatura disponible
Nombre:
license.txt
Tamaño:
1.71 KB
Formato:
Item-specific license agreed upon to submission
Descripción:
logo ucacue
Universidad Católica de Cuenca

Teléfonos:

593 (07) 2-830-7512-830-8772-824-365

Email:

info@ucacue.edu.ecCentro de documentación
logo rraae
logo la referencia