Prevalencia de caries dental en escolares de 6 años en la parroquia Monay del cantón Cuenca en el año 2016.

dc.contributor.advisorJara Vergara, Nube Nohemí
dc.contributor.authorCrespo Verdugo, Sandra Beatriz
dc.contributor.cedula0302744321es_ES
dc.date.accessioned2021-12-29T22:40:50Z
dc.date.available2021-12-29T22:40:50Z
dc.date.issued2017-03
dc.description.abstractOBJETIVO: El objetivo de esta investigación fue determinar la prevalencia de caries dental en escolares de 6 años en la parroquia Monay del cantón Cuenca en el año, 2016. MATERIALES Y METODOS: Este estudio se basó en un enfoque cuantitativo de ámbito documental y retrospectivo. Se utilizaron fichas epidemiológicas de recolección de información digital, en el programa Epi INFO, el cual reposa en el Departamento de Estadística de la Carrera de Odontología de la Universidad Católica de Cuenca. La población general fue de 137 niños, compuesta con 44% de sexo femenino y 56% de sexo masculino. Un 60% son de escuelas privadas de niñas y un 40% de niños y un 41 % en escuelas públicas de niñas y un 59% de niños. RESULTADOS: Los principales resultados que se obtuvieron en la presente investigación son la prevalencia de caries, en el grupo analizado fue del 82%, valores considerados dentro de los rangos a nivel Latino Americano, dando una diferencia entre las instituciones públicas y privadas, en las primeras alcanzó un 84% y en las segundas se obtuvo un 73% de prevalencia de caries. El ceod total de las escuelas fue de un 56% de severidad, muy alto en el sexo masculino, y en el sexo femenino un total de severidad muy alto de 44%. CONCLUSION: Se pudo concluir que la prevalencia de caries dental en los escolares de 6 años de edad de la parroquia Monay del cantón Cuenca fue alta, en cuanto se obtuvo una comparación de prevalencia de caries dental entre las respectivas instituciones educativas tanto públicas como privadas, los resultados indicaron que existió una mayor prevalencia en las instituciones públicas, esto es debido a la falta de información sobre los diferentes cuidados de la cavidad bucal y así mismo sobre los correctos hábitos de higiene oral, siendo un factor importante también la situación económica de esta parroquia, cuyas muestras analizadas indican las diferencias que existen en este estudio. En cuanto al género obtuvimos resultados mayores a nivel del sexo femenino, independientemente de la situación socioeconómica.es_ES
dc.formatapplication/pdfes_ES
dc.identifier.urihttps://dspace.ucacue.edu.ec/handle/ucacue/9660
dc.language.isospaes_ES
dc.publisherUniversidad Católica de Cuenca.es_ES
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccesses_ES
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by/4.0/deed.eses_ES
dc.sourceUniversidad Católica de Cuencaes_ES
dc.sourceRepositorio Institucional - UCACUEes_ES
dc.subjectCARIESes_ES
dc.subjectINDICEes_ES
dc.subjectNIÑOSes_ES
dc.subjectPREVALENCIAes_ES
dc.titlePrevalencia de caries dental en escolares de 6 años en la parroquia Monay del cantón Cuenca en el año 2016.es_ES
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesises_ES

Archivos

Bloque original

Mostrando 1 - 1 de 1
Cargando...
Miniatura
Nombre:
Crespo Verdugo Sandra Beatriz.pdf
Tamaño:
1.5 MB
Formato:
Adobe Portable Document Format
Descripción:
Prevalencia caries dental

Bloque de licencias

Mostrando 1 - 1 de 1
No hay miniatura disponible
Nombre:
license.txt
Tamaño:
1.71 KB
Formato:
Item-specific license agreed upon to submission
Descripción:
logo ucacue
Universidad Católica de Cuenca

Teléfonos:

593 (07) 2-830-7512-830-8772-824-365

Email:

info@ucacue.edu.ecCentro de documentación
logo rraae
logo la referencia