Programa de reducción del estrés basado en mindfulness para la disminución del dolor en el cáncer de mama.

dc.contributor.advisorPolo Martínez, Eulalia Maribel
dc.contributor.authorOrdoñez Martínez, José Andrés
dc.contributor.cedula0107945420
dc.coverageCuenca - Ecuador
dc.date.accessioned2025-09-04T21:53:26Z
dc.date.available2025-09-04T21:53:26Z
dc.date.issued2025
dc.descriptionEl presente estudio tuvo como objetivo analizar la eficacia del Programa de reducción de estrés basado en mindfulness (PREBM) en la disminución del dolor en mujeres con cáncer de mama, debido a que, el dolor es frecuente en esta población, afectando severamente su calidad de vida. El diseño de la investigación es una revisión sistemática de tipo cualitativa y cuantitativa, considerando únicamente ensayos clínicos aleatorizados, los cuales debían encontrarse entre el año 2014 y 2024, también se emplearon las herramientas CONSORT y RoB 2.0 para evaluar la calidad de los reportes y el riesgo de sesgo, la búsqueda se realizó en PubMed, Scopus y Proquest, dando como resultado un total de 11 artículos que indicaron una reducción del dolor físico en el grupo de intervención; no obstante, en contraste con el grupo de control no fue estadísticamente significativo. Además, tuvo un efecto de Cohen pequeño (d = 0.17), en la misma línea, se identificó mediante el instrumento RoB 2.0 un riesgo de sesgo alto en la mayoría de los documentos y a través de CONSORT se pudo determinar una calidad de reporte moderada. En conclusión, los diferentes ensayos no evidenciaron una diferencia estadística y clínica relevante en la percepción del dolor entre grupos, también el tamaño de efecto es pequeño, estos datos fomentan explorar otras intervenciones complementarias para el tratamiento del dolor
dc.description.abstractThis study aimed to analyze the efficacy of the Mindfulness-Based Stress Reduction (MBSR) program in reducing pain in women with breast cancer. Pain is a common symptom in this population and significantly impacts their quality of life. This research employed a systematic review using both qualitative and quantitative approaches, focusing exclusively on randomized clinical trials published between 2014 and 2024. The CONSORT statement and the RoB 2.0 tool were used to assess reporting quality and risk of bias, respectively. The search was conducted in PubMed, Scopus, and ProQuest, yielding 11 articles. These studies showed a reduction in physical pain within the intervention group; however, this reduction was not statistically significant compared to the control group. Furthermore, it had a small Cohen's d effect (d = 0.17). In line with this, a high risk of bias was identified through the RoB 2.0 tool in most documents and moderate reporting quality could be determined through CONSORT. In conclusion, the included trials did not demonstrate a statistically or clinically relevant difference in pain perception between groups, and the effect size was small. These findings highlight the need to explore other complementary interventions for pain management in this population.
dc.description.uriTrabajo de investigación
dc.formatapplication/pdf
dc.format.extent38 páginas
dc.identifier.citationNormas APA
dc.identifier.other3BT2025-PST36
dc.identifier.urihttps://dspace.ucacue.edu.ec/handle/ucacue/20609
dc.language.isospa
dc.publisherUniversidad Católica de Cuenca.es_ES
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccesses_ES
dc.rightsAtribución 4.0 Internacionales_ES
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by/4.0/deed.eses_ES
dc.sourceUniversidad Católica de Cuencaes_ES
dc.sourceRepositorio Institucional - UCACUEes_ES
dc.subjectCáncer de mama
dc.subjectprograma de reducción del estrés basado en mindfulness
dc.subjectdolor
dc.titlePrograma de reducción del estrés basado en mindfulness para la disminución del dolor en el cáncer de mama.
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesis
thesis.degree.disciplineSalud y Bienestar
thesis.degree.grantorUniversidad Catolica de Cuenca. Psicología Clínica
thesis.degree.levelTítulo Profesional
thesis.degree.nameLicenciado(a) en Psicología Clínica
thesis.degree.programPresencial

Archivos

Bloque original

Mostrando 1 - 1 de 1
Cargando...
Miniatura
Nombre:
1. ORDOÑEZ MARTINEZ JOSE ANDRES.pdf
Tamaño:
1.03 MB
Formato:
Adobe Portable Document Format

Bloque de licencias

Mostrando 1 - 1 de 1
No hay miniatura disponible
Nombre:
license.txt
Tamaño:
1.27 KB
Formato:
Item-specific license agreed upon to submission
Descripción:
logo ucacue
Universidad Católica de Cuenca

Teléfonos:

593 (07) 2-830-7512-830-8772-824-365

Email:

info@ucacue.edu.ecCentro de documentación
logo rraae
logo la referencia