Generación de base de datos sobre patologías en estructuras de acero

dc.contributor.advisorPalma Zambrano, Eduardo Dioney
dc.contributor.authorJiménez Romero, Josué David
dc.contributor.cedula1105148223es_ES
dc.coverageCuenca - Ecuadores_ES
dc.date.accessioned2022-07-03T21:43:15Z
dc.date.available2022-07-03T21:43:15Z
dc.date.issued2021
dc.descriptionLa creación de la base de datos sobre patologías existentes en estructuras de acero realizada en esta investigación, parte de la recolección de información bibliográfica de fuentes y portales científicos y se complementa en un levantamiento de información en campo a través de imágenes y videos que expliquen de manera visual cada patología. Para exponer el uso de la base de datos generada, se tomó como ejemplos de aplicación a tres casos de estudio en los que, con los resultados obtenidos en la búsqueda dentro de la base de datos, se identificaron las patologías presentes en esas estructuras y se plantearon posibles tratamientos. La estructuración de la base de datos contiene; descripción, características, imágenes, tratamientos, técnicas y equipos de reconocimiento y fuentes bibliográficas en las que citan documentos que hablan sobre la patología expuesta. Todo se organizó dentro del software NOTION. Además, la investigación realizada forma parte un proyecto en el que se pretende formar una amplia base de datos sobre patologías presentes en estructuras de diferente material constructivo como en madera, hormigón, y materiales cerámicos. De igual forma con los equipos y técnicas de reconocimiento para patologías estructurales. Dentro del desarrollo de la investigación se puede encontrar un extenso marco teórico en el que se aborda todo el contexto del acero como material de construcción. Además, se detalla cada patología que se puede presentar en las estructuras de acero, su clasificación, sus lesiones y los tratamientos que se pueden aplicar.es_ES
dc.description.uriTesises_ES
dc.formatapplication/pdfes_ES
dc.format.extentxii, 124 páginases_ES
dc.identifier.citationAPAes_ES
dc.identifier.other5BT2021-TC16
dc.identifier.urihttps://dspace.ucacue.edu.ec/handle/ucacue/11590
dc.language.isospaes_ES
dc.publisherUniversidad Católica de Cuenca.es_ES
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccesses_ES
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by/4.0/deed.eses_ES
dc.sourceUniversidad Católica de Cuencaes_ES
dc.sourceRepositorio Institucional - UCACUEes_ES
dc.subjectPATOLOGÍAes_ES
dc.subjectACEROes_ES
dc.subjectESTRUCTURASes_ES
dc.subjectBASE DE DATOSes_ES
dc.titleGeneración de base de datos sobre patologías en estructuras de aceroes_ES
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesises_ES
thesis.degree.disciplineIngeniería Civiles_ES
thesis.degree.grantorUniversidad Católica de Cuenca. Unidad Académica de Ingeniería, Industria y Construcción. Carrera de Ingeniería Civiles_ES
thesis.degree.levelTítulo Profesionales_ES
thesis.degree.nameIngeniero Civiles_ES
thesis.degree.programPresenciales_ES

Archivos

Bloque original

Mostrando 1 - 1 de 1
Cargando...
Miniatura
Nombre:
JIMENES ROMERO JOSUE DAVID.pdf
Tamaño:
3.45 MB
Formato:
Adobe Portable Document Format
Descripción:

Bloque de licencias

Mostrando 1 - 1 de 1
No hay miniatura disponible
Nombre:
license.txt
Tamaño:
1.71 KB
Formato:
Item-specific license agreed upon to submission
Descripción:
logo ucacue
Universidad Católica de Cuenca

Teléfonos:

593 (07) 2-830-7512-830-8772-824-365

Email:

info@ucacue.edu.ecCentro de documentación
logo rraae
logo la referencia